
Pozuelo de Alarcón, 12 sep (EFE).- El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha mostrado su deseo de que en los próximos días se llegue a un acuerdo en el conflicto laboral que mantienen durante todo el verano las brigadas forestales, por el bloqueo de las negociaciones de su convenio colectivo.
Estas brigadas mantienen durante este mes la protesta iniciada en agosto, con paros que realizan todos los días de diez de la noche a diez de la mañana, además de los paros durante los fines de semana.
El portavoz del Gobierno regional ha explicado que estos retenes forestales, dependientes de dos empresas adjudicatarias, están como refuerzo al trabajo que realiza el Cuerpo de bomberos.
En concreto, el plan INFOMA 2018 de prevención de incendios forestales en la región cuenta con un total de 4.777 efectivos, de los que 2.330 pertenecen a los diferentes cuerpos profesionales, entre los que destacan 1.337 funcionarios del Cuerpo de Bomberos, 514 de Brigadas Forestales y 214 Agentes Forestales.
Rollán ha explicado que en los últimos días se han llevado a cabo varias reuniones con los efectivos de las Brigadas, una vez que la vía judicial ha dado la razón a la Comunidad de Madrid en este conflicto laboral.
"El ofrecimiento de un punto de equilibrio y el acuerdo se mantiene", según Rollán quien ha detallado que entre los ofrecimientos de la Comunidad está la posibilidad de conciliar la vida laboral.
El consejero de Presidencia ha recalcado que no puede haber modificación en cuestiones económicas ya que se puede producir una "impugnación" por parte del resto de empresas que se presentaron al concurso público.
Las dos empresas adjudicatarias del contrato son Ingeniería Forestal y Matinsa, pertenecientes al grupo FCC, y el propio Rollán señaló a finales de agosto que era con las dos concesionarias con quien los retenes tenían que llegar a un acuerdo.
Entre las reivindicaciones de las brigadas, se encuentran una subida salarial y el reconocimiento como tiempo de trabajo de las 1.600 horas de disponibilidad que cada trabajador a jornada completa debe cubrir al año.
Relacionados
- Acijur pide a los letrados de Justicia que colaboren de nuevo con los gabinetes de comunicación y los periodistas
- Discapacidad. el secretario de estado de comunicación, en la presentación del manual de estilo sobre el tea
- El S&P 500 se enfrenta a una reclasificación histórica con la llegada del "Sector de Servicios de Comunicación"
- El S&P 500 se enfrenta a una reclasificación histórica con la llegada del "Sector de Servicios de Comunicación"
- Discapacidad. el secretario de estado de comunicación, en la presentación del manual de estilo sobre el tea