
La tasa de paro de EEUU ha caído hasta el 3,9% en el mes de julio después de que se hayan creado 157.000 empleos. Aunque el desempleo se ha reducido en una décima, el dato ha sido decepcionante, puesto que los analistas habían previsto una creación de cerca de 200.000 empleos.
El número de personas registradas como desempleadas ha caído en 284.000 hasta los 6,3 millones de parados. Este dato llega después del incremento registro el mes de junio que llevó la tasa de paro al 4%.
Esta caída de la tasa de paro se produce por varios factores entre los que destacan una caída de las personas que han vuelto a entrar en la fuerza laboral tras haber permanecido fuerza durante un tiempo.
La participación laboral no ha sufrido cambios en este mes y se mantiene en el 62,9%. Por otro lado, la tasa de empleo sobre la población total también se ha mantenido intacta en el 60,5%.
Otros datos
De este modo, en el pasado mes de mayo, EEUU creó 268.000 empleos, un incremento de 24.000 respecto del dato inicialmente publicado, mientras que en junio se generaron 248.000 nuevos puestos, una revisión al alza de 35.000 empleos.
En el último trimestre, la economía estadounidense ha generado una media de 224.000 nuevos empleos cada mes. Durante el pasado mes de julio, el empleo en servicios profesionales aumentó en 51.000 personas, mientras que en el sector manufacturero creó en 37.000 empleos y en 34.000 en el sector de cuidados sanitarios y asistencia social.
La cifra de desempleados en EEUU se mantuvo estable en julio en 6,3 millones de personas, de lo que 1,4 millones eran considerados parados de larga duración. En cuanto a los ingresos medios por hora de los trabajadores aumentaron un 2,7% interanual, hasta 27,05 dólares.