Economía

Pedro Sánchez anuncia nuevas medidas para combatir la figura del falso autónomo y aflorar 40.000 empleos

  • Se reanuda el Programa de Activación para el Empleo
  • Se crea un mando único operativo para coordinar la inmigración ilegal
  • Sánchez blindará la sanidad pública, la educación y las pensiones
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha anunciado un Real Decreto para combatir la figura del falso autónomo que permitirá aflorar 40.000 empleos solo este año. Además se ha aprobado otro decreto que "proporcionará más cobertura a las mujeres vulnerables que habían creado baja en el servicio de empleo".

En lo que se refiere a la lucha contra el falso autónomo, Sánchez ha destacado que el decreto luchará contra el mal uso de esta figura, algo que servirá para dar más derechos y mayor cobertura por el mal uso que se está haciendo de esta figura".

El falso autónomo es una figura que pese a tener relación laboral con la empresa está encuadrado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social; sin embargo, en el seno de la empresa ejerce como trabajador por cuenta ajena, en términos de total dependencia, ajenidad y retribución.

Esta situación supone un importante ahorro de costes sociales para el empresario. Por tanto, se trata de una figura ilegal que desvirtúa completamente la esencia del trabajo por cuenta propia haciéndose hueco entre empresas de la llamada economía colaborativa favorecidas por el ahorro de costes sociales que la situación fraudulenta conlleva para el empresario.

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha valorado de forma positiva el real decreto-ley, y ha añadido que todas las medidas encaminadas a acabar con esta figura son "bienvenidas".

"El que haya falsos autónomos es sin duda un problema, un fraude de ley y hay que combatirlo", señaló el presidente de ATA, Lorenzo Amor, tras recordar que desde la organización siempre se ha pedido mayor control dado que esta forma encubierta de trabajo asalariado hace "mucho daño" a aquellas empresas que cumplen la ley. "Es competencia desleal que hay que atajar", añadió en un comunicado.

Mayores coberturas para desempleados

Otro de los decretos anunciados reinicia el Programa de Activación para el Empleo (PAE), al que podrán incorporarse unos 41.000 parados desprotegidos con familiares a su cargo. La ayuda de este tipo de cobertura suele situarse en los 430 euros mensuales.

Tras haber finalizado la vigencia del PAE el pasado 30 de abril, aquellos que causaron baja temporal no pudieron volver, aún teniendo el derecho reconocido por su situación especial de desamparo, según el PSOE. Ahora estas personas volverán a gozar de cobertura. 

Así lo ha confirmado Sánchez durante su comparecencia en una rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa para hacer balance de los primeros meses del Gobierno y del final del curso político, en la que ha subrayado que el planteamiento básico del Gobierno es fijar como prioridad la consolidación del crecimiento económico y fortalecer el ritmo de creación de empleo.

Sánchez ha pronosticado que el ejercicio 2018 concluirá con un crecimiento "vigoroso" del 2,7%, por encima de los países de la zona euro y de la media de la UE, con una creación de 455.000 nuevos empleos a final de año.

Asimismo, ha remarcado que otro de los objetivos del Ejecutivo es sanear las cuentas públicas y reforzar el Estado de Bienestar, por lo que ha defendido la senda de estabilidad aprobada por el Gobierno porque plantea una "doble estabilidad económica y social".

"Es la propuesta por la que trabajamos y vamos a ofrecer al conjunto de la Cámara a partir del mes de septiembre", ha confirmado Sánchez, quien ha insistido en que se trata de "una causa justa que se volveráa presentar, no solo por empecinamiento, sino porque beneficia a la clase media y trabajadora", que exige un Estado de bienestar "fuerte" y mejoras en Sanidad, Educación, dependencia, servicios sociales y políticas activas de empleo.

Coordinar la gestión de la migración

Sánchez ha anunciado la creación de un mando único operativo para coordinar las actuaciones de todas las fuerzas del Estado en la gestión de la inmigración ilegal en el Estrecho.

Según ha avanzado el presidente, este mando único hará un seguimiento de todas las actuaciones vinculadas al control de la inmigración ilegal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky