
Valencia, 27 jul (EFE).- CaixaBank ha alcanzado un beneficio de 1.298 millones de euros en el primer semestre del año, un 54,6 % más que en el mismo período de 2017, gracias a la mejora del negocio bancario, la contención de costes, la reducción de las dotaciones y la mayor aportación del banco portugués BPI.
La entidad ha aumentado hasta junio todos sus márgenes, ha impulsado su rentabilidad hasta el 10,4 % y ha logrado reducir nuevamente su tasa de morosidad, situándola en el 5,3 %, cinco décimas menos que en el trimestre anterior.
En rueda de prensa en Valencia, adonde CAIXABANK (CABK.MC)trasladó el pasado año su sede social, el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha valorado muy positivamente los datos del semestre y ha destacado que "todos los ángulos están avanzando en la dirección correcta".
Gortázar ha hecho hincapié en la mejora del negocio bancario, con un aumento del margen de intereses del 3,5 %, hasta los 2.432 millones, y de un 3,3 % de las comisiones netas, que se sitúan en 1.293 millones.
Ha remarcado asimismo el "espectacular" crecimiento de los recursos de clientes, que han aumentado un 4,8 % interanual, hasta los 366.163 millones, y la evolución positiva de la cartera de crédito, que suma 225.744 millones.
En concreto, la producción de nuevo crédito hipotecario aumenta en este período un 8 %, hasta los 3.349 millones, mientras que el crédito al consumo sube un 16 %, con 4.383 millones, y el crédito a empresa lo hace un 2 %, hasta lo 10.561 millones.
Un aspecto a destacar de este trimestre, ha apuntado Gortázar, es la mejora de la rentabilidad de CaixaBank, que se sitúa en el 10,4%, dos puntos más que en 2017, en línea con el objetivo establecido en el plan estratégico.
El primer ejecutivo de CaixaBank ha dicho, en este sentido, que la entidad no puede aspirar a recuperar el nivel de rentabilidad de antes de la crisis, pero sí trabajar para que se mantenga en una ratio "razonable".
En este semestre, la contribución a resultados del negocio de BPI en Portugal asciende a 76 millones de euros, aunque si se tiene en cuenta la aportación de las participadas, la contribución total del banco portugués asciende a 252 millones.
Uno de los hechos destacados de este segundo trimestre ha sido el acuerdo al que ha llegado CaixaBank con el fondo estadounidense Lone Star para venderle el 80 % de su negocio inmobiliario, operación que ha dado lugar a un resultado negativo registrado en junio de 204 millones.
La venta, que previsiblemente se cerrará a finales de año, implicará la desconsolidación del negocio inmobiliario de CaixaBank, que espera incrementar así su rentabilidad futura, gracias a un ahorro de costes de 550 millones de euros en tres años.
"Hemos conseguido reducir los activos dañados por anticipado, antes del nuevo plan estratégico" para el período 2019-2021 que CaixaBank tiene previsto presentar el próximo mes de noviembre, ha explicado Gortázar.
El directivo, por otra parte, ha mostrado hoy su rechazo al impuesto a la banca que pretende aprobar el Gobierno de Pedro Sánchez y ha emplazado al Ejecutivo a reducir el déficit público aprovechando el buen momento de la economía española.
"Hay que hacer un esfuerzo en reducir el déficit público. Esa es la mejor receta para mantener el estado del bienestar", ha afirmado el directivo, que ha recordado que el Gobierno ha sido capaz de paliar los efectos de la crisis a través de los sistemas de protección social y que ello ha agrandado el déficit.
En este sentido, ha incidido en que es "muy necesario" abordar cómo reducir este déficit y estabilizar las cuentas, pero ha considerado que ese esfuerzo no ha de estar "particularmente dirigido a la banca".
Gortázar ha comentado asimismo que CaixaBank no se plantea nuevas operaciones corporativas ni tampoco abrir más tiendas de venta de móviles y electrodomésticos como la que inauguró a principio de mes en Málaga.
Esta iniciativa, con la que CaixaBank quiere probar de qué manera la entidad puede ofrecer a sus clientes productos "de alta calidad en condiciones de financiación favorables", ha despertado recelos en el comercio minorista, ya que, en su opinión, supone un "intento desleal" para competir en el sector.
Por otra parte, Gortázar ha aplaudido la vuelta al diálogo del Gobierno y la Generalitat y ha recordado que la única manera de resolver la crisis catalana es "mediante el diálogo y acuerdos".
Ha insistido en que "los problemas han de resolverse mediante el diálogo y acuerdos" y ha apuntado que este es el camino para encontrar una solución, aunque, ha añadido, sea "largo y no exento de dificultades".
Relacionados
- Se retiran 301.000 billetes de euros falsos en el primer semestre de 2018
- El beneficio de Euskaltel crece un 36% hasta los 28,8 millones en el primer semestre
- Elecnor gana 35,4 millones en el primer semestre, un 4% más
- Quabit inmobiliaria ganó 1,1 millones en el primer semestre
- Cellnex perdió 31 millones en el primer semestre