Economía

Casado se compromete a la mayor bajada de impuestos de la democracia

  • El líder del PP podría no apoyar a Sánchez si aumenta la deuda
El nuevo presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado. Foto: Efe.

En su Contrato con España, el nuevo presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este sábado su compromiso de acometer la mayor rebaja fiscal de la democracia española, incluyendo en el paquete la supresión del impuesto de Sucesiones y Donaciones y Patrimonio, la reducción de impuestos de Sociedades y del IRPF, con otras ayudas a familias y empresas, más incentivos para los emprendedores, y creación de empleo de calidad, además de garantizar las pensiones, sin que sea necesario crear nuevas tasas para pagarla.

Se trata, por tanto, de un programa de corte liberal, cuestionado en campaña por el pragmático equipo de Soraya Sáenz de Santamaría, aunque sin embargo -comenta uno de los cerebros del proyecto político de Pablo Casado-, no es más que la recuperación del modelo económico "mejorado" con el que Mariano Rajoy se presentó a las elecciones generales de 2011, y que "con la crisis no llegó nunca a aplicar".

Casado también se comprometió en su Contrato, una vez abiertas las urnas y confirmado su triunfo ante Santamaría, a llevar a cabo una profunda actualización de la Administración, por cierto, otra de las grandes promesas del Partido Popular en distintas citas electorales.

Este mismo lunes, Casado, también ha mostrado su posición con respecto al techo de gasto del Gobierno socialista, confirmando un rechazo que ya el pasado viernes deslizó el Grupo Popular después de que el Consejo de Ministros rubricase un aumento de gasto del 4,4% de cara a los nuevos Presupuestos Generales. Los populares ven que desde luego está muy lejos de relajar los límites de déficit, máxime si conlleva subidas de impuestos y aumento de la deuda pública. 

Recuperar Moncloa para algo

A lo largo de la campaña de primarias, tanto en la primera ronda como en la segunda vuelta, Pablo Casado ha mantenido que lo importante no es volver a La Moncloa, sino saber para qué se vuelve al Gobierno, con qué programa, y con el objeto de hacer qué cosas para España. Pero, para alcanzar ese anhelo, el diputado por Ávila antes tendrá que reedificar su casa política por la reintegración. Se comprometió a ello ante el expresidente del PP, Mariano Rajoy, y ante casi 3.000 compromisarios.

Precisamente, ese fue el principal ofrecimiento a su adversaria en primarias en la presentación de candidaturas, sin especificar en aquel instante ningún cargos, lo contrario de lo que sí hizo ella, adelantando públicamente el nombramiento de Fátima Báñez, como secretaria general.

Cerrado ya el XIX Congreso del Partido Popular, arranca la etapa de negociación. Antes de reunir a su comité ejecutivo y refrendar los cambios orgánicos, Casado y Santamaría se verán las caras. Y ya no lo harán de igual a igual. Él llega con un comité ejecutivo sin cargos señalados, y ella ya ha anticipado que no puede adelantar nada porque nadie le ha propuesto, asegura públicamente, nada.

Lo cierto es que poco se sabe de la nueva estructura del partido. Pero, no cabe duda, de que el puesto de secretario general será el más goloso para la candidata perdedora de las históricas primarias del PP. Si bien, no para ella -pues se desconoce qué grado de implicación quiera tener en el proyecto nacional de Pablo Casado-, si al menos logrando colocar a una de sus personas de confianza, entre ellos, Fátima Báñez o José Luis Ayllón.

Mientras, los nombres de Javier Maroto, de Teodoro García Egea, de Dolors Montserrat y, de Isabel García Tejerina suenan con fuerza para cargos importantes en un reparto de responsabilidades en el partido y en el Congreso, donde se abren otras puertas para ocupar el cargo de portavoz del Grupo Popular, puesto que actualmente ocupa Rafael Hernando. El nombre de la madrileña, Isabel Díaz Ayuso, persona de confianza de Casado, podría ser otro de los nombramientos destacados.

¿Qué quiere Cospedal?

¿Qué quiere hacer de su carrera política Dolores Cospedal? Es una de las grandes incógnitas de la que pronto llegará a dejar de ser secretaria general del PP. En la presentación de candidaturas, Pablo Casado llegó a decir que Cospedal sería una buena presidenta de Castilla-La Mancha. Es decir, volver a los orígenes. Pero la exministra de Defensa no se ha pronunciado sobre el asunto. Sí llegó a afirmar que no pediría cargos dentro de la ejecutiva de Pablo Casado.

En estos días de negociación, Cospedal queda paradójicamente atrapada de nuevo por Santamaría. Porque Casado, bien podría proponer a la exvicepresidenta el interesante puesto de la Alcaldía de Madrid, cercenando así a la castellano-manchega el siempre apetecible trono de la Villa y Corte.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Qué fácil es hablar, prometer, engañar y dejar a España más endeudada.

Puntuación 28
#1
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Lo primero que tiene que hacer este corrupto es sacarse el graduado, porque la licenciatura se la regalaron. Aprobar 13 asignaturas en 4 meses es un absurdo. Eso lo saben todos los estudiantes.

Cuando la jueza que lo está investigando lo declare culpable y le impida desempeñar cargo público durante 10 años, veremos a quién se aferran?

Puntuación 8
#2
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Yo me pregunto: por qué los españoles elegimos el peor escenario de los posibles?

A saber, entre Sánchez y Susana, eligieron al chulo de playa. ahora, en el PP, entre Soraya y Casado, eligen la peor opción, la que está tocada por la justicia. Por qué?

Puntuación -28
#3
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Qué bonito es prometer, y luego no cumplir.

Toda promesa debería llevar aparejada la destitución, de forma automática, en caso de incumplimiento. Así, evitaríamos que estos politicuchos nos tomaran el pelo.

Puntuación 55
#4
pensionistas queremos saber....para despues votar.
A Favor
En Contra

¿Y como va a revalorizar las pensiones, aplicando qué parámetros, IPC o el 0,25%?

Puntuación 17
#5
regeneracion real
A Favor
En Contra

Yo creo que la mejor opción en las elecciones generales es votar a Santiago Abascal Conde, presidente de VOX.

https://www.voxespana.es/programa-electoral

Puntuación 9
#6
Francisco
A Favor
En Contra

El opus de la mano de margallo impone su candidato. Atencion a vuestros hijos (vocaciones sobrenaturales que se transforman en esclavos fanatizados sin sueldo, seguiridad social o cualquier beneficio, a la espera de alguna enfermedad que indique al "ente" que es mejor que su familia lo cuide).

Atencion a vuestro bolsillo (Banco Popular, rumasa 1 y 2, sofico, Yakolev y demas golpes --de algun lugar tiene que sacar el vaticano para pagar sus "agujeros negros".

Porque si ya lo tenian facil --vease ponencia del congreso anti-sectas de barcelona 2015 sobre los jueces implicados con el opus-- imagina si ganan estos....

Puntuación -18
#7
eduardo
A Favor
En Contra

Para bajar impuestos habría que desmontar el estado de las autonomías o autonosuyas y despedir a un tercio de los funcionarios o mas bien enchufados como mínimo tal como se recomienda desde hace años y eso no va a pasar, por lo tanto son solo promesas vacías que nunca se cumplen hasta que pase como en Grecia y claro entonces si se tomaran medidas mucho peores que pagaran como siempre los ciudadanos.

Puntuación 54
#8
Pamplinadas Perez
A Favor
En Contra

Simples pamplinadas ,,con reducir corrupcion,, despilfarro ,,numero de politicos ,,rescates ,,amnistias fiscales ..impunidad ,precariedad laboral ,,pobreza energetica o estafas de bancos (preferentes,suelo ilegal comisones abusivas ,,recuperar el dinero de los rescates y amnistias ,,)etcetc ya seriamos uno de los paises mas ricos del mundo

Puntuación 33
#9
reforma Código Penal
A Favor
En Contra

Sr Casado hay que hacer una profunda reforma del Código Penal, para conociendo los resquicios legales, lagunas, interpretaciones, etc de nuestro Código se pueda mejorar sustancialmente para evitar las situaciones vividas meses atras en cataluña con el llamado "proceso" (en español), incluyendo otra vez aquellos artículos que fueron derogados por la izquierda, (sedición impropia, convocar referendum, delito de rebelión, etc)

Puntuación 30
#10
manipulan y bloquean
A Favor
En Contra

Manipulados y bloqueados ,,descaradamente y por aquello del ""rigor informativo "",,,... los votos negativos y comentarios denunciantes ...probad a poner un negativo al menda y comprobareis

Puntuación -17
#11
cantabro
A Favor
En Contra

Hay que mejorar la Ley de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, para que en casos como lo sucedido en cataluña, prevalezca de forma clara la actuación de la Policia Nacional y Guardia Civil recayendo el mando directamente sobre estas, frente a las policias autonomicas.

Puntuación 22
#12
CorrupcionEnMiami
A Favor
En Contra

Es decir los mismos corruptos y ladrones que estaban gobernando quieren volver a robar.

" Pa" mear y no echar gota-

Puntuación 6
#13
man
A Favor
En Contra

Sólo hace lo que el PP de siempre. Primera norma: prometer bajar los impuestos (por supuesto, siempre después incumplirlo).

Segunda norma: ir siempre en contra de todo. Eso le da muchos votos porque da la sensación que serán mejores. Evidentemente, nada que ver con la realidad.

Tercera norma: apalear a Cataluña. Eso da muchísimos votos y tiene que quitarle protagonismo a Rivera.

Todo por los votos. ¿Quienes son los populistas?

Puntuación 12
#14
jesus
A Favor
En Contra

un inepto al que le falta la mitad de la carrera e inteligencia para ese cargo que le va a ir muy grande. Ha sido solamente elegido porque ha sido poyado por todos aquellos que no quieren perder su trabajo y además porque será mas fácil manejarlo por las grandes corporaciones que han apoyado y finaciado al PP históricamente.

Lamentablemente han dejado fuera a la inteligente y brillante Soralla un error imperdonable

Puntuación -3
#15
Usuario validado en Google+
jrbmaestre@hotmail.com
A Favor
En Contra

Bajada de impuesto (SÍ) a los ricos y los empresarios. El (RISUEÑO) se cree que nos chupamos el dedo.

.

Puntuación 0
#16
valensiá
A Favor
En Contra

Este chico no ha llegado y ya está prometiendo cosas que no sabe si podrá cumplir.

Además lo del máster puede convertirse en una bola de fuego que puede acabar con él.

Puntuación 9
#17
Populista!
A Favor
En Contra

La mayor bajada de impuestos de la historia de la democracia... y esto no es populismo?

Pero por otro lado (acertado además) no apoyará a Sánchez si aumenta deuda.

Así que la mayor bajada de impuestos y sin aumentar deuda... qué va a recortar que no nos dice?

Si lo consigue perfecto, pero si no es así, fuera.

Eso sí es populismo!

Puntuación 21
#18
Usuario validado en elEconomista.es
ROALZI
A Favor
En Contra

HOMBRE, EL NOVICIO Y MONAGUILLO ESTE DEL CASADO, PUEDE EMPEZAR CON SANGRAR A LO BESTIA, A LA KORRUPTA IGLESIA KATOLIKA.....Y VENDER TODO EL NFINITO PATRIMONIO A LOS MECENAS DEL MUNDO.

CADA ESPAÑOL TENDRIA COMO MINIMO UNOS 10 MILLONES DE EUROS, TIRANDO POR LO BAJO

LOS CATOLICOS Y SU FALSO MESIAS, SE QUEDARIAN CON LAS MIGAJAS Y GRACIAS



SE DE UN MTODO INFALIBLE PARA DETECTAR CATOLICUCHOS INDESEABLES..."¦ HO HO HOOOOOOO

Puntuación -6
#19
JonS
A Favor
En Contra

Con este neofacha de Casado al frente del PP ha llegado, de nuevo, el mantra de siempre de la derechona española (además de los "Contratos con España", todo ello, sí, muy "naZIonal", fotos envuelto en la bandera "naZIonal", viajar a Euskal Herria, a Altsasu, o a Iruñea a provocar a los vascos, etc.). Volviendo a lo del mantra, me refiero, naturalmente a la bajada de impuestos. Para estos "fachaliberales" la bajada de impuestos lo resuelve todo. Un Estado que pelea por cumplir los requisitos del déficit público - todavía no lo ha conseguido -, ¿se puede, de verdad, permitir bajadas de impuestos?. ¿Esa bajada sería compatible, por ejemplo, con el pago de las pensiones y su correcta actualización según el IPC?. ¿O este nuevo cantamañas de la derechona española pretende seguir engañándonos con aquello de que "el pago de las pensiones lo garantizará el aumento de la actividad económica y del empleo consiguiente" que repetía hasta la saciedad M. Rajoy?. ¿Y no creció con éste el PIB en cifras apreciables y el empleo y sin embargo no seguimos anclados al 0,25 % y solo, muy al final, cuando Rajoy estaba contra las cuerdas, aceptó la imposición del PNV - que, a su vez, veía las cosas muy crudas en el Pais Vasco, donde la presión en el tema de las pensiones era la máxima en todo el Estado - de subirlas en 2018 y 2019 según el IPC?. Porque, digámoslo de una vez y dígalo ya de una vez la derechona española, el mantenimiento de las pensiones - con su actualización según el IPC - depende, sí, del empleo, pero digámoslo ya, de un empleo de CALIDAD que pague unas elevadas cotizaciones sociales, y no de un empleo submileurista de chiringuito de playa que es el que mayoritariamente ha creado el PP en toda la Legislatura. Y para crear ese empleo de calidad hay que reformar la Economía para ir en esa dirección (Aumentar el nivel de formación, aumentar el esfuerzo de I+D+I, desarrollar sectores económicos prometedores, desarrollar una batalla total contra la corrupción en la que tan a gusto se mueve el PP, etc.). Y de esas medidas en la dirección correcta, ni una referencia en los discursos de Casado (claro, ¡que de un leader que tiene en cuestión hasta su propia titulación, poco se puede esperar !). Por todo ello, mucho me temo que las promesas de Casado acaben - si llega al poder - en lo que decía y hacía M. Rajoy con las pensiones : congelarlas. "No es el momento", decía. "Todavía no podemos permitírnoslo", añadía. Era el discurso de los empresarios, el de Rosell, el de Garamendi, el de elEconomista, que sabían perfectamente que el mantenimiento del las pensiones según el IPC exigía, si o si, la subida de impuestos, y además, esa subida afectaba fundamentalmente a las empresas que gozaban de unos impuestos excepcionalmente bajos, sobre todo en Sociedades. Por eso se han puesto ahora de uñas, ante la subida prometida por Sánchez. En definitiva, lo que promete Casado es lo de siempre de la derecha, favorecer a unos pocos - los empresarios, las clases elevadas económicamente - para perjudicar a la mayoría, entre ella, muy particularmente a los 9 millones de pensionistas. Pensionistas que deben tener muy, muy en cuenta a quién dan su voto en las proximas elecciones si no quieren verse estafados, robados, por una derecha - del PP, pero me temo también de Ciudadanos - en un tema tan sensible como en el de las pensiones. Tema central para corregir, en parte al menos, la creciente concentración de riqueza y renta en las manos de unos pocos, concentración que han denunciado hasta la saciedad diversas voces, entre ellas el economista francés Thomas Piketty en su obra El Capital en el Siglo XXI.

Puntuación -15
#20
Interrogantes
A Favor
En Contra

¿Qué sucederá con Pablito Casado? ¿Durará en el puesto algo más que Hernández Mancha? ¿Acabarán con su carrera sus dudosísimas titulaciones académicas? ¿Será una estrella fugaz que se extingue tras un breve brillo, o un cometa que viaja raudo y que tras estar visible algún tiempo vuelve a desaparecer en las profundidades del cosmos?

Puntuación 3
#21
COPIADO DE LA WIKIPEDIA...
A Favor
En Contra

SAGRADO CORAZÓN DEL CERRO DE LOS íNGELES-GETAFE, MADRID

En 1919 se eligió este lugar para construir un enorme monumento en honor del Sagrado Corazón de Jesús. Fue una obra conjunta del arquitecto Carlos Maura Nadal y del escultor Aniceto Marinas. El monumento se edificó con las aportaciones de miles de españoles que colaboraron. La imagen de Jesús (de 9 metros de altura) fue donada individualmente por Don Juan Mariano de Goyeneche (Conde de Guaqui).

La altura del monumento era de 28 metros, incluida la figura, a la que correspondían 9 metros desde el plinto. El ancho era de 31,5 metros, y de fondo tenía 16 metros. Estaba construido con piedra de Almorquí, y se emplearon 882 toneladas de material.

Al inicio de la Guerra Civil, el 23 de julio de 1936, cinco jóvenes fueron asesinados por defender y guardar el monumento de posibles atentados,5 Cinco días después del asesinato, milicianos del bando republicano llevaron a cabo una "ceremonia" por ellos mismos fotografiada, de fusilar la imagen de Jesús; tras ello, procedieron a la destrucción de las esculturas, primeramente "a mano" y por último, dada la dureza de su material, recurrieron a la dinamita hasta lograr reducirlo a ruinas. La prensa del Frente Popular publicó en portada y en primera página las fotografías del "fusilamiento" y comentó favorablemente el hecho ("Desaparición de un estorbo"). El Ayuntamiento de Getafe, en decisión refrendada por el Gobierno de la República, cambió el nombre cerro de los íngeles por el de "cerro Rojo", nombre que conservó hasta el final de la guerra civil.

Terminada la guerra, el régimen de Franco recuperó su nombre original y dio orden de construir un nuevo monumento, réplica del anterior, que comenzó a edificarse en 1944 según el proyecto de los arquitectos Pedro Muguruza y Luis Quijada Martínez. La imagen del Sagrado Corazón de Jesús y su pedestal fue nueva obra de Aniceto Marinas, junto con los grupos escultóricos de la base, obra de Fernando Cruz Solís. Este nuevo monumento fue inaugurado en el año 1965 y diez años más tarde se inauguraba también la cripta, obra no existente en el proyecto anterior. El monumento muestra a Cristo, con los brazos abiertos. Está rematado con la leyenda Reino en España.

Puntuación -3
#22
Juan Pérez
A Favor
En Contra

¿Y de la falsa titulación en su curriculum de Pedrito nadie dice nada? ¿Y de los tejemanejes universitarios de Podemos tampoco? Solo aparece el baboseo de los progres de izquierda.

Puntuación 5
#23
Usuario validado en elEconomista.es
Hip
A Favor
En Contra

Sabemos por experiencia y por sus maestros que una promesa dura lo que dura ser elegido presidente.

Es tanto robo electoral causado que deberían entrar en prisión por mentir al pueblo.

Es tanta la cara dura de los políticos que ya uno piensa si la democracia es algo viable en España.

Puntuación 14
#24
ARMANDO
A Favor
En Contra

Prometer hasta meter, y una vez elegido si te visto no me acuerdo

Puntuación 15
#25