Economía

Sánchez anuncia una reforma para impedir las amnistías fiscales en el futuro

  • Reconoce que es imposible publicar los nombres de los defraudadores
  • El Gobierno elevará la prórroga de los contratos de alquiler de 3 a 5 años

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes que no podrá publicar los nombres de quienes se beneficiaron de la amnistía fiscal del año 2012 porque el Tribunal Constitucional se pronunció sobre su irretroactividad, y ha anunciado una reforma legal para "prohibir futuras amnistías fiscales".

En su intervención inicial en el Pleno del Congreso para presentar sus planes de Gobierno, Sánchez ha defendido que la amnistía fiscal fue "un fracaso moral y también desde el punto de vista recaudatorio" y ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista la recurrió ante el Tribunal Constitucional.

Y ha añadido que el TC emitió una "sentencia durísima" sobre la anterior Administración pero también se pronunció expresamente sobre la irretroactividad de la misma. La sentencia, de 2017, declaró inconstitucional la amnistía, pero sin efectos retroactivos sobre las regularizaciones.

No se puede revisar

"Desgraciadamente no es posible revisar los casos que se acogieron a dicha amnistía fiscal", ha reconocido, conforme al artículo 9.3 de la Constitución, que es el que "garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales".

"Desafortunadamente no podemos modificar un pasado ya sentenciado, ya me gustaría, créanme, pero podemos evitar que se produzcan nuevas amnistías fiscales", ha argumentado.

Para ello, ha anunciado un anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal para perseguir a los grandes defraudadores, incluir a los responsables solidarios en los casos de evasión, actualizar la lista de paraísos fiscales y prohibir futuras amnistías fiscales. "Un Estado del bienestar de primera requiere un sistema fiscal de primera y no de tercera", ha concluido.

Freno a los alquileres

Sánchez propuso también elevar la vigencia habitual de los contratos de alquiler a 5 años desde los 3 años actuales. También limitará las fianzas adicionales que el arrendatario tiene que prestar para alquilar la vivienda. Estas medidas llegan en un momento en que los alquileres registran incrementos de dos dígitos en muchas ciudades.

Asimismo el Gobierno excluirá la vivienda turística de la ley de arrendamientos de temporada para "ajustar" de este modo la definición de arrendamientos de temporada.

Alivio a las comunidades

Por otro lado, el presidente del Gobierno anunció en el Congreso que las comunidades autónomas contarán con dos décimas más para su objetivo de déficit público de cara al próximo año, que pasará del 0,1% del PIB previsto al 0,3%, lo que se traducirá en 2.400 millones de margen fiscal para las administraciones autonómicas.

Al tiempo, ha confirmado que el Gobierno convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera para este jueves, día 19, que dará el visto bueno estos objetivos, que se aprobarán el viernes el Consejo de Ministros.

Impuesto de Sociedades

El presidente del Gobierno ha anunciado que pretende "rediseñar" el Impuesto de Sociedades con el fin de que el tipo efectivo de las grandes empresas se acerque al tipo nominal y fijar una tributación real mínima del 15% para los grandes conglomerados empresariales. "Eso se llama justicia social y es lo que va a aprobar y por lo que va a apostar el nuevo Gobierno", ha asegurado.

Asimismo, Sánchez ha confirmado que el nuevo sistema fiscal tendrá "en cuenta el impacto de las grandes compañías tecnológicas que no pagan impuesto", incluirá "figuras tributarias" para "desincentivar prácticas que perjudiquen el medioambiente" y un impuesto finalista al sector financiero para pagar las pensiones.

Así, Sánchez ha asegurado que esta "figura impositiva finalista" estará "vinculada al sector financiero" y servirá para complementar las cotizaciones, como vía de ingresos a la Seguridad Social, y contribuirá "a sostener el sistema público de pensiones y la dignidad de las jubilaciones de los mayores".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Obviedad
A Favor
En Contra

Curiosidad. Si Cambia la posibilidad de amnistias fiscales mediante una norma de rango de Ley, asumiendo que consiga suficientes votos.

Qué pasa si otro Gobierno años después promulga otra Ley derogando la anterior?

Si quiere hacer algo más que un ejercicio de "márketing" y obtener "likes", tendría que intentar cambiar la constitución para que sea algo más inamovible.

Si no, pues se queda en un ejercició de postureo, como muchos otros.

Puntuación 16
#1
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

BRINDIS AL SOL.

UNA LEY LAS PROHIBIRí. . . . Y EL SIGUIENTE GOBIERNO HARí UNA LEY QUE DEROGUE LA PROHIBICIÓN.

Puntuación 12
#2
JonS
A Favor
En Contra

Me parece muy bien la medida. Ya era hora. Claro que cabe el riesgo que los fachorrones, ladrones y corruptos del PP con Casado a la cabeza, en un futuro (dentro de 1000 años, esperemos) la alteren. Es el riesgo de la llegada de los ladrones de Alí Babá al poder.

Puntuación -13
#3
NO PODEMOS
A Favor
En Contra

PUES A VER SI PROHIBE TAMBIÉN LOS SUELDOS VITALICIOS!!!!!

QUE NO PODEMOS SUSTENTAR A TANTO MAMÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 7
#4
periko el okupa
A Favor
En Contra

#3

Si de fachorrones, ladrones y corruptos hablamos no olvidemos al marqués y marquesa de Galapagar que, junto con el de la moto, son el estandarte del facherío, el robo y la corrupción.

Puntuación 2
#5
O no ?
A Favor
En Contra

Para ladrones los de la corruPSOE de los 80. Por no hablar de los kktalinos en todas las épocas.

Puntuación 0
#6
julian
A Favor
En Contra

Menudo caradura está hecho este Pedro Sanchez. Cuando gobernaba el PP les exigía, microfono en mano, que publicarán la lista de amnistiados fiscales. Ahora que está él, dice que no puede, que es prevaricar. Esto tiene bemoles !!!. La verdad es que no me sorprende en una persona que aceptó los indecentes votos de los amigos de ETA para ser presidente. Su falta de vergüenza resulta proverbial. Nos habla de la bochornosa amnistía del PP, pero se olvida que el PSOE de ZP hizo otra igual. Que bochorno de presidente.

Puntuación 4
#7
Jesús
A Favor
En Contra

¡Que bien que habla Pedro Sanchez!, Que bonito lo dice todo, lastima que una ministra suya le desacredita cuando dice que no nos fijemos en lo que dicen sino en lo que hacen.

Puntuación 1
#8
fernando
A Favor
En Contra

¿Por Ley?. La ley en este momento la hace el gobierno con apoyo de sus socios. Cambia el gobierno y cambia la ley; por lo tanto, es absurdo decir que es por ley, con tal de que no hagan una amnistía fiscal ya es suficiente, pero tienen que camelar con esto para justificar lo de no dar los nombres de los amnistiados

Puntuación 2
#9