
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Laboral, Magdalena Valerio, ha indicado que recuperar el subsidio para desempleados mayores de 52 años sería una "buena medida" para las cotizaciones y permitiría ingresar más dinero en la Tesorería de la Seguridad Social. Con la última reforma laboral del PP endureció esta ayuda elevando a 55 años la edad para acceder a ella.
La responsable de la cartera de Trabajo se desplazó hasta Palma de Mallorca para interesarse por la situación laboral de las camareras de piso de la hostelería, conocidas como las "kellys", con las que se comprometió a analizar que dolencias o enfermedades pueden ser consideradas profesionales, además de referirse al propósito del gobierno central y balear de coordinarse para la elaboración del futuro plan de lucha contra la precariedad laboral.
Según la ministra, el coste de la medida para bajar la edad para este subsidio supondría "unos mil millones de euros", aunque ha matizado que la cifra exacta queda a la espera de un estudio posterior.
Valerio hizo referencias a la implantación de nuevos impuestos destinados a garantizar el pago de las pensiones. "Solo con cotizaciones no podemos pagar las prestaciones contributivas (...), tenemos que ir a completar con impuestos, guste o no guste", ha resaltado la ministra en un acto en Palma.
Valerio ha expuesto que el Gobierno del PP fue utilizando la llamada "hucha" de las pensiones para abonar las prestaciones sociales cuando las cotizaciones cayeron durante la crisis, pero ese fondo ya no es suficiente y el Gobierno ha tenido que recurrir a préstamos.
Por ello, como la Ley de Seguridad Social permite que, además de las cotizaciones, las pensiones se abonen con cargo a los Presupuestos del Estado, es preciso que se incrementen los ingresos estatales, ya sea con nuevos impuestos finalistas o con la ampliación de tributos ya existentes, ha argumentado.
"El PP mantenía la tesis de que con 20 millones de trabajadores se iba a resolver el problema de la Seguridad Social (...), pero hemos llegado a 19 millones" sin que las cotizaciones cubran las prestaciones contributivas, en parte porque la reforma laboral redujo la base de cotización mientras el montante total de las pensiones se ha incrementado, ha indicado.