Economía

La falta de cualificación deja vacantes 10.000 empleos del sector tecnológico

Foto: Archivo

En España al menos 10.000 puestos de trabajo en el sector tecnológico están sin cubrir por falta de perfiles cualificados, según una encuesta realizada por la patronal de empresas tecnológicas DigitalES.

Además, a nivel europeo, y según un estudio elaborado por la Unión Europea, como consecuencia de la falta de cualificación para satisfacer la demanda de empleo hay 900.000 puestos de trabajo que no se pueden cubrir y en España una de cada cuatro empresas tiene dificultades para encontrar a los candidatos adecuados.

DigitalES subraya que la transformación digital y la aceleración de nuevas tecnologías está dejando espacios de formación que la universidad no llega a cubrir con la suficiente rapidez. Por ello, las empresas llevan años desarrollando programas propios de educación y formación y en total las empresas tecnológicas estudiadas ofrecen 61.856 plazas en actividades de educación.

La encuesta ha extraído los perfiles profesionales más demandados entre las vacantes sin cubrir. En primer lugar, el perfil más solicitado en todas las empresas es el de grado superior o un grado universitario en ingeniería informática o similar (ingenierías TIC).

Dentro de esta categoría destacan los perfiles de ingenieros de software, programadores full-stack y arquitectos de sistemas.

Los expertos en ciberseguridad también comparten la misma formación, aunque son solicitados en menor medida. La demanda de estos perfiles se mantiene estable en la mayoría de las empresas.

Además, la gran mayoría de las compañías contrata actualmente especialistas en Big Data, Business Intelligence y tratamiento de datos.

Otro perfil técnico muy buscado es el de diseñador/a visual de interfaces o de experiencia de usuario con formación universitaria, de máster o de grado superior.

También hay que destacar otros perfiles con alta demanda como son las personas con un grado universitario o un grado superior en ingeniería mecánica o eléctrica que se hayan especializado en campos como la robótica, así como los expertos/as en metodologías "agile".

Se observa además una necesidad por parte de las empresas de combinar distintos perfiles para poder desarrollar e investigar en los nuevos campos de conocimiento como son el Internet de las cosas, la inteligencia artificial o la realidad virtual.

Se calcula que entre 2017 y 2022 la digitalización será la responsable de la creación de 1.250.000 empleos.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Que se gasten los cuartos las empresas en formar, tratar bien al empleado y que pueda promocionar.

Puntuación 3
#1
Ingeniero Software
A Favor
En Contra

Eso es falso, lo que hay es falta de demanda para puestos tecnológicos a salario de camarero. Trabajo hay, sí, pero no a lo que se pretende. Lo que se pretende aquí es movilizar a la gente para que se cualifiquen y haya sobre-demanda y así encontrar a gente a la que pagar cuatro duros y luego decir: Sí, has estudiado. Pero es que como tú hay tantos ...

Puntuación 4
#2
NO WELCOME
A Favor
En Contra

por eso estamos acogiendo a todos los que llegan de africa ¡¡¡¡¡¡ ellos ocuparan esos puestos ¡¡

Puntuación 1
#3
Usuario validado en Google+
Sergio Ortega
A Favor
En Contra

No se lo cree el articulista ni harto de vino. Dicen que faltan muchos pero en realidad es empleo para nada cualificado. ¿Para qué quieren a esos supuestos expertos? Lo diré. Para hacer páginas web de m****da, porque no es más que eso por mucho que lo adornen con montones de epítetos rimbombantes. Y claro, tampoco habla el articulista de los sueldos que pagan. Sueldos de llorar. Tírese usted toda una vida estudiando una ingeniería informática ¿para después qué? ¿Que intenten pagarte un sueldo que difícilmente pasa de los 1500 € al mes? ¿Todo por ese rollo de "empleos cualificados del sector tecnológico"? No me haga reír, caballero.

Puntuación 1
#4
jupar
A Favor
En Contra

inexacto: quieren cubrir el puesto con un salario equiparable a uno sin titulo universitario. Asi que esperare hasta que cambie.

Puntuación 1
#5
VerdadComoPuños
A Favor
En Contra

Ahora lo llaman falta de cualificacion no sera que falla por no ofrecer un salario digno a los profesionales o no sera que hay de 5 a 10 consultoras ofreciendo la misma oferta al mejor postor y pagando cuatro duros o no sera culpa de todas estas empresas que lo unico que haces es devaluar a los trabajadores ,informaros mejor antes de publicar una cosa aunque bueno si una presona dice verdades como puños sobre una empresa es meterse con vuestro gremio no.

Puntuación 2
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Esto es mentira, porque si fuera así, los salarios estarían por las nubes y los salarios en España del sector tecnológico son un tercio de los de otras naciones desarrolladas.

Puntuación 1
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Hoy en Infojobs hay 6800 vacantes del sector tecnológico, que son las mismas que se repiten en otros portales. ¿Dónde están las 10000 vacantes sin cubrir?

Puntuación 0
#8
Dani
A Favor
En Contra

Esto es raro.

Con tanta fuga de talento desde 2010- y tanto NINI y con un desempleo del 20 % y no pueden encontrar gente pa cambiar una bombilla.

Si sr. Sánchez necesitamos una renta básica con garantías

En la constitucion

Puntuación -1
#9