Madrid, 26 oct (EFECOM).- El Ministerio de Sanidad y Consumo considera que "no existen argumentos" para la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso para esclarecer la crisis que afecta a Forum y a Afinsa.
En contestación a la petición en este sentido formulada por 2.584 afectados por ambas empresas filatélicas, el Ministerio señala en una nota que las razones esgrimidas por los solicitantes "carecen de base jurídica" y "no se ajustan a la realidad".
Sanidad asegura que esta solicitud coincide "en esencia" con la formulada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, en la que se proponía la creación de una Comisión para determinar posibles responsabilidades políticas en la intervención de ambas empresas y que fue rechazada el pasado 12 de julio.
El Estado no ha desarrollado la Ley 35/2003 sobre inversión colectiva en lo que no le habilita para ello, ya que "al tratarse de una materia relativa a la defensa del consumidor" las administraciones competentes son las comunidades autónomas, afirma el departamento ministerial.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad carece de competencias de inspección en materia de protección de los consumidores "incluso" cuando las empresas actúan en todo el territorio del Estado.
En este sentido, subraya que "es pública y notoria" la actuación de este departamento en defensa de los afectados desde el mismo día de la intervención con la convocatoria de la Comisión de Cooperación de Consumo y el Consejo de Consumidores y Usuarios.
Ambas instituciones acordaron canalizar las reclamaciones a través de las asociaciones de consumidores así como coordinar las administraciones para proporcionar a los ciudadanos información actualizada de los hechos que se fueran produciendo, concluye. EFECOM
mz/br/jlm