Economía

Repunta la confianza de los consumidores por mejor percepción actual y futura

Imagen: Getty.

La confianza de los consumidores ha crecido casi diez puntos en junio respecto al mes anterior por la mejor valoración que los españoles tienen de la situación económica y laboral tanto actual como para los próximos seis meses.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado hoy el Indicador de Confianza de los Consumidores (ICC), que ha subido a 107 puntos, 9,3 por encima del nivel registrado en mayo y 1,2 puntos superior al de hace un año, con lo que vuelve a situarse por primera vez desde enero por encima de los 100 puntos que marcan el umbral entre una percepción positiva y negativa de la economía.

De los dos indicadores que conforman el ICC, el que se refiere a la situación actual ha subido 10,7 puntos, hasta los 102, mientras que el de expectativas ha escalado 7,9 puntos, hasta 112.

Dentro de la valoración de la situación actual, ha mejorado en mayor medida la percepción de la evolución económica general y de la situación del mercado de trabajo, mientras que el avance ha sido más discreto respecto a la valoración que los ciudadanos hacen de la economía de sus hogares.

Lo mismo ocurre en el índice de expectativas, ya que los consumidores tienen una mejor impresión de la evolución a futuro de la economía en general que de sus economías domésticas en particular.

Además en junio, han aumentado notablemente las expectativas de ahorro y de consumo, al tiempo que ha habido "un sorprendente descenso" de los temores sobre un repunte de la inflación y de los tipos de interés.

Según el sondeo que el CIS usa como base de este indicador, se van igualando los porcentajes entre quienes afirman llegar justos a final de mes (40,9%) y quienes dicen ahorrar un poco de dinero cada mes (37,2%).

Sin embargo, hay un 11,5% al que le resulta difícil llegar a final de mes y otro 5,7% que asegura tener que contraer deudas para acabar el mes.

El 45,1% de encuestados afirma no tener a ninguna persona desempleada en su entorno, mientras que un 12,1% declara tener a una persona en paro y un 10,4%, a dos.

El 41,7% considera que la situación para encontrar o mejorar el puesto de trabajo es igual que hace seis meses, frente al 30,2% que la ve mejor y el 23,8% que cree que ha empeorado.

Sobre la economía doméstica, siete de cada diez encuestados piensan que sus posibilidades de comprar bienes duraderos como coches, ordenadores, muebles o electrodomésticos son iguales de cara al próximo año.

Seis de cada diez creen que la situación de sus hogares y sus posibilidades de ahorro seguirán siendo las mismas. Además, el 95% asegura que no tiene planes de comprar una vivienda en el próximo año, en tanto que el 70,3% piensa que los precios en el mercado inmobiliario van a subir.

La encuesta del CIS se ha hecho sobre una muestra de 1.510 entrevistas telefónicas realizadas entre el 15 y el 20 de junio a población residente en todo el territorio nacional mayor de 16 años.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments