Economía

Hacienda publica la nueva lista de morosos: 4.318 deudores todavía deben 15.300 millones

  • Un total de 340 son personas físicas cuyo pasivo asciende a 760 millones
  • En tres años la morosidad de los grandes deudores solo ha caído un 2%
  • Hacienda solo ha recuperado un 0,78% de la deuda total en lo que va de año

La cuarta lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 4.318 deudores, lo que supone un 5% menos respecto a la tercera lista, mientras que el importe global de deudas recogido en el nuevo listado supera los 15.300 millones de euros, entorno a un 0,6% menos que en la anterior. Dos hermanos de la familia Cort Lagos, con 28 millones de euros cada uno, pasan a ocupar el puesto de los mayores morosos de España dentro de las personas físicas. Reyal Urbis, en fase de liquidación, es la empresa con mayor deuda, que asciende a 361 millones.

Respecto a la primera lista de diciembre de 2015, el número total de deudores que aparecen en el cuarto listado es un 11% inferior, teniendo en cuenta las nuevas entradas.

La lista incluye a los deudores con la Hacienda Pública con deudas o sanciones tributarias de más de un millón de euros, pendientes de pago a 31 de diciembre de 2017, y que no se encuentren ni aplazadas ni suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.

Desde 2015, mientras el número de morosos ha caído un 11%, el volumen de mora solo ha caído un 2%. Lo que indica que salir de la lista no implica que Hacienda recupere el dinero que le deben. Desde la primera lista un total de 1.515 deudores ya no aparecen en el cuarto, de forma que más del 30% de los que aparecían en el primer listado. La deuda se va reduciendo pero a un ritmo inferior al volumen de morosos.

Para salir de la lista se puede deber a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación o que la deuda que suspendida o aplazada. Buena parte de las compañías que aparecen en la lista se encuentran en concurso de acreedores o en fase de liquidación. Hacienda como acreedor preferente en las empresas con problemas puede facilitar la salida concursal con quitas o alargando los plazos de la deuda. Llegada a la liquidación de una empresa solo se recupera una ínfima parte de la deuda que tiene la empresa.

Del total de 4.318 deudores que figuran en el último listado, 340 son personas físicas por importe de más de 760 millones de euros y 3.978 personas jurídicas por importe de menos de 14.600 millones.

Algunas de las que fueron grandes inmobiliarias y constructoras de España son las entidades que acumulan una mayor deuda con Hacienda. Reyal Urbis debe 361 millones y actualmente se encuentra en fase de liquidación. Nozar se encuentra en concurso de acreedores y puede terminar igual con 197 millones.

Más de 6.800 millones se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal

Del importe total, más de 6.800 millones de euros (el 44%) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (más de 1.600 deudores, el 37,9% del total). En el tercer listado, la proporción era muy similar: algo menos de 6.800 millones de euros (el 43%), con más de 1.700 deudores, el 38,5% del total.

Asimismo, del total de deudores de la lista, en relación con 942 deudores principales se han realizado derivaciones de responsabilidad subsidiaria o solidaria a terceros distintos del deudor principal por un importe de casi 1.700 millones, equivalente al 11% del importe total de deuda incluida en el listado. Estas actuaciones influyen en la prolongación en el tiempo de la recaudación de dichas deudas.

En el tercer listado la proporción era muy similar: 904 deudores principales; deuda objeto de derivación por un importe cercano a los 1.700 millones (11% del total de deuda incluida en el listado).

El número de deudores con respecto a los cuales se ha derivado responsabilidad a terceros ha aumentado un 14,2% en el cuarto listado con respecto al primero.

Un total de 680 morosos ha salido de la lista por un importe de 1.650 millones

Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria, un total de 680 deudores no figuran ya en el listado de deudores a publicar en 2018 tras haber aparecido en el tercer listado, por lo que han abandonado la lista, con un importe de 1.650 millones de euros.

En cuanto a los ingresos efectuados por deudores del cuarto listado publicado, un total de 845 deudores que aparecen en el último listado han realizado en lo que va de año 2018 más de 120 millones de euros de ingresos en relación con deudas incluidas en este cuarto listado.

Como consecuencia de estos ingresos, 41 deudores no tendrían que salir en el cuarto listado de tomarse como referencia para la extracción del listado el estado de las deudas a fecha de 1 de junio de 2018.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

La propia Hacienda es una morosa. Que pague las devoluciones del IRPF, que tiempo ha tenido. Paga las menos cuantiosas, para pavonearse de que ha devuelto la gran mayoría, pero se deja por pagar las más jugosas. Tres, cuatro y hasta cinco meses. Como nadie les dice nada. Son dueños de hacer lo que les plazca. Pero tú, no te pases ni un día porque te meten recargo.

Puntuación 25
#1
PAGANINI
A Favor
En Contra

PARA EL USO DEL DINERO PÚBLICO QUE HACEN ESTOS POLÍTICOS LADRONES QUE PADECEMOS...

EL QUE PUEDA QUE DEFRAUDE

Y CUANTO MíS MEJOR

Puntuación 19
#2
Ddd
A Favor
En Contra

Tanto los del PSOE como del PP nos han robado mucho más de 15.000 millones de euros en los últimos 40 años , más la deuda que nos han dejado y no veo que nadie se persone a reclamar nada es más hay estupidos que aún son militantes e incluso van a votarles para que les sigan robando y endeudandolos ,pero nada vivimos según sus medios en una democracia, jajajajajajajajajajaja.

Puntuación 12
#3
TELA
A Favor
En Contra

QUE GUSTO QUE TE RECLAMEN 1.000.000 DE EUROS

TIENE QUE SER LA OSTIA

YO FIRMABA AHORA MISMO.

Puntuación 6
#4
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Los impuestos son tan retorcidamente inmorales que se llaman impuestos y no voluntarios, así que claramente la Agencia Tributaria es lo más parecido a la mafia, es decir si no pagas lo que ellos dicen te acosan, difaman, multan, confiscan y secuestran (cárcel), todo ello en nombre de un supuesto bienestar que en la práctica es un creciente malestar social ya que lo rapiñado nunca les alcanza para su orgía de gasto público que solo fomenta el clientelismo, la burocracia y por supuesto la corrupción.

Puntuación 15
#5
Jesus
A Favor
En Contra

Entre los millonarios que no pagan,, los políticos comisionistas que no se van ni con agua caliente, los políticos que se pegan 30 años viviendo de lo público,, aquellos que son manipulados/maniatados por. Florentinos. España es un gran país pero sobran chorizos

Puntuación 9
#6
Antoñito
A Favor
En Contra

La administraciin es la primera en pagar tarde penalicenlas por excesos y luego viene algún lumbreras exministro funcionario y dice condonar deudas..

Puntuación 2
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Jorbí¦rd Hí¸ster
A Favor
En Contra

firmado por EuropaPress!!! este medio se ha quedado sin periodistas que creen sus propias noticias? se acabaron las subvenciones con el cambio de gobierno?

Puntuación 2
#8
Xcc
A Favor
En Contra

La administracion es la primera en pagar tarde penalicenla por excesos, y luego viene algún lumbreras exministro funcionario y dice condonar deudas..

Puntuación 1
#9
Rafa
A Favor
En Contra

Que vergüenza como siempre, pero nosotros no hace un año que vendimos un pequeño piso de una herencia nada una propina, pero esta tarde ya tengo aquí al cartero con la certificada de las plusvalías, hay que joderse, y yo hace para cuatro meses que termine un curso del CIfe como no tuve que adelantarme el dinero del transporte, pero todavía no he visto un € asquito que da todo....

Puntuación 6
#10
David
A Favor
En Contra

Rato también, de los Aznaristas no se salva uno.

Puntuación 2
#11
J. M. M. T.
A Favor
En Contra

Del total, el 20% son intereses, el 50% son multas, lo defraudado (segun ellos) es el 30% y la mayoria ha sufrido indefension, ya que esta mafia, esta compinchada con los tribunales. Hay que pagar el bienestar publico, a costa de robar y saquear a lo privado.

Puntuación 5
#12