Economía

CEOE niega un pacto salarial inminente y reitera el 'no' al suelo de 1.000 euros

  • La patronal admite avances con los sindicatos
Juan Rosell, presidente de CEOE.

Frente a las declaraciones del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quien había asegurado el viernes que los sindicatos están "muy cerca" de cerrar el acuerdo de negociación colectiva con CEOE y Cepyme y que éste incluiría el establecimiento progresivo de un salario mínimo en convenio de 1.000 euros, fuentes patronales cercanas a las negociaciones niegan un pacto inminente e insisten en el rechazo a ese suelo salarial, línea roja desde que CCOO y UGT lo pusieron sobre la mesa.

En conversación con este periódico, los representantes de los empresarios aseveran que "no va a haber una firma inminente del acuerdo", porque quedan "muchos temas pendientes por concretar", más allá de la subida salarial.

Si bien las mismas fuentes admiten que en las últimas semanas "ha habido aproximaciones", insisten en que "todavía quedan reuniones en la agenda". En la misma tienen marcado en rojo el sábado, 16 de junio, cuando los sindicatos han convocado manifestaciones en todo el país para "dar continuidad" a la movilización en torno a la negociación colectiva y las reivindicaciones sociales en materia de igualdad, pensiones, precariedad y salarios. Luego, el 20 de junio, la CEOE celebra la reunión mensual de su Comité Ejecutivo y Junta Directiva, que deberán refrendar la postura respecto al nuevo AENC, lo que descarta un acuerdo antes de esa fecha.

"Ilusión" sindical con el PSOE

Con el cambio de Gobierno, CCOO y UGT no rebajan la presión, pese a que sus líderes han manifestado en público que la llegada de Pedro Sánchez y sus ministros "ha despertado una gran ilusión y mucha esperanza en el país". Por su parte, la patronal insiste en su disposición a cerrar un acuerdo con los sindicatos, "gobierne quien gobierne".

El pacto podría incluir una recomendación de alza salarial anual del 2 por ciento, más un 1 por ciento variable, de aquí a 2020. Lo que está descartado por parte de los empresarios es un sueldo mínimo en convenio de 1.000 euros, como reclaman los sindicatos. No obstante, desde la CEOE sí admiten el establecimiento de una "senda progresiva" hacia ese objetivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky