Teresa Bouza
Washington, 25 oct (EFECOM).- La Reserva Federal (Fed) de EEUU mantuvo hoy los tipos de interés en el 5,25 por ciento por tercera vez consecutiva y expresó su confianza en que el enfriamiento económico frene una inflación todavía alta.
La decisión, aprobada por 10 votos a favor y uno en contra, había sido prevista por mercados y analistas, que se preguntan ahora cuándo abaratará la Fed el precio del dinero.
El banco central ofreció pocas pistas al respecto y se limitó a decir que seguirá de cerca los pasos a los indicadores económicos y actuará en consecuencia.
El comunicado que el banco emite al final de sus reuniones dio, como suele ser habitual, una de cal y otra de arena.
"El crecimiento económico se ha desacelerado durante este año, en parte debido al enfriamiento del mercado inmobiliario", señaló la Fed en el comunicado.
Aun así, el banco central alertó de que la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de la alimentación y la energía, todavía es "elevada".
La autoridad monetaria cree probable que la inflación se modere con el tiempo, debido, entre otros factores, a la caída de los precios energéticos y al efecto acumulado de las subidas de tipos de interés, pero insistió en que todavía hay "riesgos".
La Fed encareció el precio oficial del dinero en 17 ocasiones entre junio del 2004 y junio del 2006 en un esfuerzo para contener la inflación.
Según los últimos datos, correspondientes al mes de septiembre, la inflación subyacente avanza a un ritmo interanual del 2,9 por ciento, por encima del techo del dos por ciento considerado como un nivel cómodo por los funcionarios de la Fed.
La autoridad monetaria cree, como explicó hoy, que la moderación económica acabará por sofocar ese calentamiento inflacionario.
Las últimas cifras sobre la mesa parecen darle la razón.
Así, los datos de septiembre muestran, por ejemplo, que el Indice de Precios al Consumo (IPC) cayó 0,5 por ciento en septiembre, dos décimas más de lo que esperaban los analistas de Wall Street, gracias sobre todo a los menores precios del combustible.
Los datos confirman también que la locomotora estadounidense pierde vapor.
Uno de los frentes de aire frío es el sector inmobiliario, que tras cinco años de escalada da señales de fatiga.
Las últimas muestras de debilidad en ese área llegaron hoy mismo, con la publicación de datos sobre las ventas de casas ya construidas que cayeron por sexto mes consecutivo, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.
La organización señaló que la venta de casas retrocedió hasta el nivel más bajo desde enero del 2004.
Además, el precio medio de las viviendas bajó el 2,5 por ciento frente a los precios de septiembre del 2005, la mayor caída interanual desde que empezaron a registrarse esos datos hace casi cuatro décadas.
Por lo demás, los mercados dieron hoy una fría acogida al anuncio de la Fed, algo que los observadores achacaron a la falta de pistas sobre las intenciones futuras del banco central.
La Bolsa neoyorquina espera ansiosa un recorte de tipos, algo que daría alas al sector bursátil, pero esa rebaja no se perfila como inmediata.
David Wyss, economista jefe de la firma de calificación de riesgo Standard & Poor's, es de los que creen que la Fed mantendrá el "status quo" durante algún tiempo.
"Esperamos que el próximo movimiento de la Fed sea un recorte, pero probablemente eso no sucederá hasta mediados de 2007", aseguró Wyss en el último informe semanal a sus clientes.
Los mercados de futuros coinciden con el economista de Standard & Poor's y vaticinan que la Fed mantendrá las tasas de interés actuales hasta junio del año que viene.
A partir de esa fecha, la autoridad monetaria sacaría las tijeras del cajón y orquestaría varios recortes que dejarían las tasas en el 4,75 por ciento para finales del 2007.
A la espera de datos económicos que permitan adivinar las intenciones de la Fed, los analistas se concentran ahora en la próxima cita en la agenda, que tendrá lugar el 12 de diciembre, cuando el banco central vuelve a reunirse para estudiar la política monetaria de EEUU. EFECOM
tb/mla/tg/prb
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) La Reserva federal estadounidense mantiene los tipos de interés en el 5,25%
- Reserva Federal mantiene tipos de interés en 5,25 por ciento
- Economía/Macro.- La Reserva federal estadounidense mantiene los tipos de interés en el 5,25%
- La Fed mantiene los tipos en el 5,25%: el frío en el mercado inmobiliario comienza a mandar en la economía
- Banco de Canadá mantiene tipos de interés y rebaja crecimiento