Global

La Fed mantiene los tipos en el 5,25%: el 'frío' en el mercado inmobiliario comienza a mandar en la economía

Ben Bernanke, presidente de la Fed. Foto: Bloomberg

EURUSD

16:35:03
1,1208
+0,19%
+0,0022pts

El comité de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) ha decidido mantener el precio del dinero en EEUU en el 5,25%. "La economía se ha ralentizado a lo largo de este año en parte reflejando el enfriamiento del mercado inmobiliario", señala la Fed en un escueto comunicado.

"Mirando más allá, la economía parece presentar signos de crecer a un ritmo moderado", continúa la misiva del órgano que preside Ben Bernanke. Por tercera reunión consecutiva, la Fed ha mantenido los tipos de interés en el mismo nivel en el que se mantienen desde junio, cuando se subieron por última vez hasta el 5,25%.

"La lectura sobre la inflación subyacente -que excluye energía y alimentos frescos- ha sido elevada, y el alto grado de utilización de recursos [materias primas] tiene potencial para sostener las presiones de inflación", añade el comunicado.

La autoridad monetaria estadounidense rompió en agosto con el ciclo alcista de los tipos de interés iniciada en junio de 2004. Desde entonces, el precio del dinero, y las cargas de referencia sobre la deuda, se han multiplicado por cinco al subir los tipos del 1% al 5,25% actual, un nivel con cierto sesgo restrictivo sobre la liquidez, pero en territorio neutral, según los economistas.

Referencia velada al petróleo

"Sin embargo, parece probable que las presiones sobre la inflación se moderen con el tiempo, reflejando un menor ímpetu de los precios de energía, unas expectativas de inflación más contenidas, y los efectos acumulativos de las acciones en política monetaria y otros factores que frenan la demanda agregada", explica el comité.

¿Próximo movimiento?

"El comité considera que algunos riesgos inflacionistas permanecen. El grado y el tiempo de cualquier endurecimiento adicional que pueda ser necesario (...) dependerá de la evolución de las perspectivas de inflación y económica que impliquen los próximos datos [económicos]", concluye el suborganismo de la Fed.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky