Economía

Magdalena Valerio, ministra de Trabajo del nuevo Gobierno de Sánchez

  • "Seguiré trabajando para que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo"
  • El paro y la reforma de las pensiones estarán entre los desafíos de Valerio
  • El Ministerio vuelve a cambiar de denominación y ya no será de 'Empleo'
Efe

Magdalena Valerio, próxima ministra de Trabajo en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que apuesta por recuperar el diálogo social y el Pacto de Toledo para garantizar las pensiones y buscar soluciones al mercado de empleo. Valerio ha asegurado que siempre defendió la necesidad de mantener el poder adquisitivo de las pensiones y que las reforma del sistema no iba a ser positiva.

Magdalena Valerio había sido hasta ahora secretaria ejecutiva de Seguridad Social y Pacto de Toledo del PSOE y secretaria general de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha. Además, el Ministerio vuelve a cambiar de denominación después de siete años llamándose 'Empleo'.

Valerio se ha marcado como objetivos recuperar el diálogo social y el Pacto de Toledo, así como "hacer todo que pueda en las áreas que le han asignado", advirtiendo de que "hay mucho por hacer". Valerio ha descatado que "Siempre he trabajado con esa gran responsabilidad, como responsable de Seguridad Social y Pacto de Toledo cuando fui ponente en la reforma de pensiones de 2013, que ya señalé iba a ser dañina, y ahora seguiré trabajando y luchando por el sostenimiento de las pensiones y para que además los pensionistas no pierdan poder adquisitivo", ha señalado.

En declaraciones a EP, Valerio, cuyo lema ha sido siempre "trabajo, trabajo y trabajo", siente en estos momentos "una gran emoción y mucha responsabilidad" por poder estar en el Gobierno de España "en un momento tan complejo como el actual".

"Un Gobierno -ha afirmado- que está conformando con mucha ilusión y con mucho ánimo de Pedro Sánchez", con el que ha compartido "muchas experiencias políticas". Estos son los ministros confirmados. 

Nacida en 1959 en Torremocha (Cáceres), Valerio es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y es funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social y de la Escala de Gestión de Empleo del INEM y en sus inicios profesionales trabajó como profesora preparadora de oposiciones.

Valerio, que forma parte del núcleo duro del equipo de Sánchez, ha sido concejal y portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guadalajara entre 1999 y 2005 y desde 2011 a la actualidad. De hecho, ha desarrollado la mayor parte de su carrera política en Castilla-La Mancha, como consejera de Trabajo y Empleo (2005-07); consejera de Turismo y Artesanía (2007-08) y consejera de Justicia y Administraciones Públicas (2008-10). Diputada de las Cortes de Castilla-La Mancha (2007-10), también ha sido secretaria general de la Agrupación Local de Guadalajara de 2008 a 2012. Anteriormente fue delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara (1999-2003).

También fue diputada nacional en la X legislatura, desde 2011 hasta 2016, y antes ejerció como portavoz adjunta del Grupo Socialista del Congreso desde el septiembre de 2014 a octubre de 2015, y como portavoz adjunta de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo entre enero de 2012 y septiembre de 2014.

Además, ha sido vocal de la Diputación Permanente entre 2014 y 2016; ha estado adscrita a la Comisión Constitucional, ha sido vocal de la Comisión de Justicia y Segunda de dicha Comisión y ha estado adscrita de la Comisión de Interior, además de haber sido vocal de la Comisión de Empleo y Seguridad Social y de la Comisión de Reglamento. Igualmente, ha sido vocal de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo y de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad entre enero de 2012 y noviembre de 2014.

¿Sus retos? Paro y pensiones

El paro y la reforma de las pensiones son los retos más importantes de la sustituta de la popular Fátima Báñez. Aunque el desempleo se ha reducido en los últimos años, en España aún se encuentran en paro 3.252.130 desempleados, su nivel más bajo desde diciembre de 2008, de acuerdo con las cifras de paro registrado publicadas el pasado lunes.

Desde los máximos alcanzados en febrero de 2013, el paro se ha reducido en casi 1,8 millones de personas. En términos EPA, Valerio llega al Ministerio con 3.796.100 desempleados y una tasa de desempleo del 16,74%, frente al 22,56% del último trimestre de 2011, cuando Fátima Báñez asumió la cartera.

El Gobierno del PP se había marcado como meta llegar a los 20 millones de ocupados en esta legislatura y se marcha con 18.915.668 cotizantes, su mayor nivel desde octubre de 2008, tras un mayo de récord, en el que se ganaron 237.207 afiliados. Según cálculos de los 'populares', se ha recuperado ya el 82% del empleo destruido en la crisis.

Con la marcha del Ejecutivo del PP se ha quedado en el aire la reforma de los distintos programas de ayudas a parados de larga duración para unificarlos en lo que el Ministerio de Báñez había bautizado como Renta Complementaria de Desempleo (RED).

Báñez estaba trabajando con los agentes sociales y las comunidades autónomas para poner en marcha esta renta, dado que el Plan de Activación para el Empleo (PAE) y del Prepara expiraron el pasado 30 de abril. Así, a Valerio le tocará sacarla adelante.

¿Qué pasará con la reforma laboral?

Está por ver también si el presidente socialista derogará la reforma laboral que llevó a cabo Mariano Rajoy en 2012 como le piden los sindicatos o si la mantendrá, como demandan las patronales CEOE y Cepyme.

La ministra de Empleo saliente, Fátima Báñez, ya ha advertido a Sánchez de que si revierte la reforma laboral, la senda de creación de empleo podría "truncarse" y que "lo inteligente" sería conservarla, máxime cuando otros países de izquierdas "han copiado" la reforma española.

El otro gran reto de Valerio será la reforma de las pensiones. El Pacto de Toledo lleva meses negociando para intentar alcanzar un acuerdo, en medio de las protestas y movilizaciones de los pensionistas.

El colectivo reclama cambios en la actual fórmula de revalorización de las pensiones para ligarla al IPC, así como la desaparición del llamado 'factor de sostenibilidad', que debía entrar en vigor el próximo año pero que los Presupuestos han retrasado hasta 2023. Habrá que ver que hacen los grupos parlamentarios de la Comisión del Pacto de Toledo ante el cambio de Gobierno.

Con el Fondo de Reserva en unos 8.000 millones de euros (cantidad inferior a lo que le cuesta al sistema pagar una nómina mensual) y un déficit de la Seguridad Social de 18.000 millones de euros, el nuevo Gobierno tendrá que conseguir traducir a acuerdos los consensos que alcance el Pacto de Toledo, si es que finalmente los hay.

Movilizaciones en la calle

Y todo esto en medio de las movilizaciones de los sindicatos, que ya han avisado de que mantendrán la presión en la calle para conseguir sus objetivos. En esta línea, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró ayer que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tiene que entender que hay mucha gente que "no tiene tiempo" porque no tiene donde vivir por los precios de la vivienda, porque no tiene empleo o porque las pensiones son "absolutamente miserables". "Todos somos conscientes de que mantener la tensión será un elemento clave para que los temas se resuelvan", ha añadido.

Por su parte, el líder de CC.OO., Unai Sordo, ha hecho hincapié en que la razón de estas movilizaciones tiene que ver con el mantenimiento de una senda sindical que tiene "dos patas muy claras".

Concretamente, ha explicado que las movilizaciones tienen la voluntad de que las organizaciones empresariales negocien y lleguen a acuerdos para subir los salarios y también de que se pongan en marcha medidas que atajen la "enorme temporalidad y precariedad que existe" en el mercado laboral español.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Claro ahora en vez de llamarse ministerio de empleo será de paro, le va cómo anillo al dedo.

Puntuación 21
#1
andrew
A Favor
En Contra

Pedro, el Sanchez camaleónico, puede que esta vez haya acertado con su color. Su meta era ser presidente y para ello ha ido cambiando en todo. Una vez conseguido, ahora es su segundo objetivo es su reelección y para eso nada mejor que adaptarse.

Puede que estén sorprendiendo algunos nombramientos de ministros, los más significativos son Borrell y Pedro Duque..y faltan algunos más. El problema que le viene es que se gaste el dinero en ideologías y se quede sin dinero para atender lo que sin duda le pedirán los ministros sorpresa para ejecutar su función adecuadamente, porque éstos no son como los de carnet, que tragan para sobrevivir, y se pueden largar y dejar en la estacada al Sanchez.

Parece que la bolas sube coincidiendo con estos nombramientos.

Puntuación 8
#2
Nunci
A Favor
En Contra

Por favor, como se puede criticar al nuevo gobierno, sin siquiera haber empezado, con el ambiente asfixiante de corrupción que teniamos.

Sería digno de estudio profundizar en los motivos que llevan a tantas personas a pode soportar esa situación, en las que tantas y tantas veces había que taparse la nariz.

Es incomprensible no encarar con ilusión el futuro, tras dejar atras lo que se ha dejado, independientemente de que de las ideologías de cada uno, que en la situación que padeciamos nada tiene que ver con ideologias, sino simplemente con higiene democrática.

Puntuación -6
#3
Corrupsoe
A Favor
En Contra

"con el ambiente asfixiante de corrupción que teniamos."

Supongo que se referirá a la corrupción asfixiante del PSOE, el partido más corrupto de Europa, que ha requerido el voto de la antigua Ciu, el segundo partido más corrupto de Europa.

Puntuación 11
#4
#3 IMBÉCIL
A Favor
En Contra

PARA ASFIXIANTES LOS 7 AÑAZOS DE DICTADURA DEL HP DE ZAPA TERO, SEGURAMENTE GRACIAS A LOS VOTOS DE MEMOS COMO TÚ

Puntuación 11
#5
Al bot
A Favor
En Contra

"Por favor, como se puede criticar al nuevo gobierno, sin siquiera haber empezado, con el ambiente asfixiante de corrupción que teniamos."

Querrá decir que tenemos. Hemos sustituido una corrupción mediana por el campeón de los corruptos, el PSOE.

Puntuación 12
#6
rentista
A Favor
En Contra

el que ha escrito este articulo o es un chupón o es jil i pol las integral, todo el emmpleo creado por fatima es de basura y por eso es un milagro sobrevivir con los empleos de Fatima, hasta por hacerse un selfi en el sepe te quitaba de la lista del paro un dia llo dicho lo de fatima es como darle mierda a un bebe y decir que lo alimentas lo mejor que puedes

Puntuación -2
#7
Maria
A Favor
En Contra

Como dice el refrán, otros vendrán que bueno te harán.

Puntuación 8
#8
Alcarreñ@
A Favor
En Contra

Colmillo retorcido ... mala para Guadalajara, peor para España.

Puntuación 6
#9
FELIPE MARTINEZ
A Favor
En Contra

Parado de 54 años, con "37 años cotizados", me deniegan el subsidio de 426 euros, al menos hasta que consiga otro trabajo y la pensión de jubilación cuando llegue a la edad, sólo porque exigen haber cotizado dos años dentro de los últimos quince (entre los 50 y 65).

Los 37 años que he cotizado antes de que me despidieran, no me van a servir para NADA?.

Puntuación 12
#10
O es mentira ?
A Favor
En Contra

3.- Seguimos con corrupción de la gorda en Andalucía, pero de esa, nadie habla. Ni de esa, ni de la catalina. A ver que pasa en Valencia con un presunto gurtel bis soziata. En 2012 se dictó sentencia contra yoda y sus secuaces con las mismas conclusiones que ahora se falla contra el PP, pero entonces se hablaba de 6,6 millones de E, no de unos cientos de miles.

A Zaplana, en tratamiento contra la leucemia, no le dejaron ni hablar con sus familiares en la clínica, pero con terroristas, separatas y otras ratas, guante de seda.

Tres de los cuatro presuntos delitos por los que se está juzgando a Rato, han sido sobreseidos, según he leído, pero la matraca que han dado, ya astía.

Conclusión, la izmierda suele tener bula para casi todo. La derecha en cuanto estornude,a por ella sin miramientos.

Y no apoyo ningún tipo de corrupción !

Puntuación 16
#11
sdfdsf
A Favor
En Contra

medidas.... solo esloganes... queremos medidas

Puntuación 5
#12
tino
A Favor
En Contra

Al 10, es injusto. Hay que cambiar la Ley.

Puntuación 5
#13
Klint
A Favor
En Contra

Su lema trabajo trabajo y trabajo.Ya veremos....

Puntuación 4
#14
navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 10, cómo dice el 13, hay que cambiar las leyes de cotizaciones, ya que no es de recibo que un parlamentario con 7 años cobre la paga aún que su gobierno lo despidan lo mismo que le ha ocurrido al pp.

Pero eso la izquierda que con su mayoría sacó esa ley no la va a cambiar.

Yo siempre digo predicar es una cosa y dar trigo otra.

Puntuación 7
#15
Cerca de ti
A Favor
En Contra

La premisa del PSOE es la misma de siempre, estar cerca del pobre. Dentro de la contratación de personas ilustres para el puesto de ministros, el PSOE es siempre más de lo mismo. Hablamos de un plan de gobierno para pobres, diseñado por un gobierno que crea miles de estos al mes.

Mismo perro, distinto collar.

Puntuación 6
#16
M.Rajuá
A Favor
En Contra

Tipico discurso Sociata.... Para arreglar el tema de las pensiones

Prometo dialogo social y estructural porque que los organos civiles tienen derecho a recibir una pensión por los años de esfuerzo realizados por el bien de la sociedad y el gasto social será nuestro mayor esfuerzo porque si la abuela fuma etc etc.

Ya pero...hay alguien más que aporte algun hecho o alguna idea?

Puntuación 3
#17
Al #3
A Favor
En Contra

AL #3, exactamente el mismo tiempo que tardó la izquierda y la Sexta en criticar al Gobierno saliente, o ya no nos acordamos???? La higiene democrática se aplicará también a los ERE'S........manda............

Puntuación 3
#18
parchis
A Favor
En Contra

Echo de menos a seguidores de vox, todo un ejemplo de españolidad como debe de ser. Sus aquelarres y arengas, me recuendan a los lusitanos, antes de enfrentarse a los romanos.En fin habraá que esperar a que se inmolen ellos mismos y de paso que les acompañen sus socios de ciudadanos.

Puntuación -1
#19
no soy jubilado,pero no se le roba.
A Favor
En Contra

la prioridad,pensiones señora Magdalena!!! caiga quien caiga y gobernareis muchos años... pero dudo te dejen hacerlo... no obstante hay que tener pelotas robar al pensionista, para que se lo lleven otros.

Puntuación 1
#20
JOSE
A Favor
En Contra

Hay que cambiar la ley de jubilación, no es de recibo que mi mujer tiene cotizados 19 años en la SS y por no cptizar los dos últimos años, los va a perder....NO HAY DERECHO......SI LOS HUBIERA COTIZADO EN ALEMANIA, AHORA COBRARÍA LA PARTE PROPORCIONAL.....LA ESPAÑOLA ES UNA LEY LADRONA

Puntuación 5
#21
Alberto
A Favor
En Contra

Yo cobro una pensión y NO QUIERO LA DESAPARICIÓN DEL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD.

No es una idea inspirada por ningún demonio: es un medio de hacer funcionar el país con el dinero que hay y no con el que no hay.

Aunque necesite dinero para hoy, soy responsable del país en que vivo y no quiero encaminarlo a un desastre.

Quiero un sistema que funcione a lo largo del tiempo sin sacar dinero "de la nada".

Si otros no ven más allá de sus narices y viven pidiendo, quiero informar que yo no me sumo a eso. También existimos los que no nos sumamos a la brutalidad y exigimos gobiernos responsables.

Puntuación 1
#22
jose
A Favor
En Contra

para José 21, eso no es así

si lleva 15 ya tiene derecho al 50% de la base reguladora, por cada año de mas , la parte propor cional... el derecho lo adquiere cuando cumpla la edad de jubilacion

Puntuación 2
#23
ya empiezan a repartir dinero
A Favor
En Contra

El que no tenemos y que pagaremos muy caro....

Puntuación 1
#24
Carmen
A Favor
En Contra

Ojalá sean responsables y no caigan en el chantaje de los pensionistas.

Puntuación -1
#25