Economía

El país con menos paro de Europa hace uso de los robots para suplir la escasez de trabajadores

  • Las empresas de la República Checa quieren ser más eficientes y productivas
  • La tasa de paro es del 2,3% y los empresarios no encuentran trabajadores
  • A medida que suben más los salarios, la maquinaria es más atractiva
Foto de Dreamstime

El fuerte crecimiento de los salarios y la acuciante escasez de trabajadores están obligando a las empresas checas a hacer lo que los economistas, políticos e incluso los sindicatos han estado pidiendo durante mucho tiempo: comprar robots. Las empresas de la República Checa buscan renovarse para mantener la competitividad de los bienes y servicios ante el incremento de los costes laborales.

La inversión ha aumentado en el primer trimestre de 2018 al ritmo más rápido desde el 2015 y ha sido uno de los factores de peso que ha contribuido a aumentar la producción a través del gasto en inversión de capital fijo, según destacó el viernes la Oficina de Estadísticas Checa.

Este país con 10,6 millones de habitantes, que depende en gran medida de las exportaciones de productos manufacturados, tiene la tasa de desempleo más baja de la Unión Europea y cuenta con muchos más puestos vacantes que personas buscando trabajo.

No se encuentran trabajadores

En términos absolutos, la República Checa presenta 201.325 vacantes, una cifra que se ha duplicado desde 2015. Una vacante de empleo es un puesto (recién creado, desocupado o a punto de quedar vacío) en el que el empleador busca de forma activa un candidato con las habilidades adecuadas para que ocupe dicho lugar.

"La actividad en la inversión es liderada por compañías que compran maquinaria y tecnologías de la información para hacer frente a una afluencia de pedidos nuevos y una escasez de trabajadores", explica Petr Dufek, economista de CSOB AS en Praga.

"También está creciendo la construcción de infraestructura, propiedades comerciales y viviendas, un desarrollo igualmente favorable dado el desequilibrio entre la oferta y la demanda de bienes inmuebles y unas redes de transporte que no están del todo desarrolladas".

Los salarios crecen con fuerza

La combinación de fuerte crecimiento, estabilidad y pleno empleo está desembocando en un fuerte crecimiento de los salarios. El salario medio ha superado por primera vez en la historia las 30.000 coronas mensuales situándose en las 31.646 (unos 1.192 euros), tras incrementarse un 8% en términos nominales. Además, el mayor crecimiento relativo se ha visto concentrado en las ramas con unos salarios más bajos, lo que ha reducido de forma moderada la diferencia salarial dentro del país.

Los fabricantes checos están llevando a cabo un proceso de modernización tecnológica en parte impulsado por la escasez de empleados. El crecimiento salarial está siendo el más rápido en casi una década, lo que ha comenzado a frenar los márgenes de beneficio.

El banco central ha dicho que la inversión diseñada para aumentar la productividad es una de las razones por las cuales las compañías no están transfiriendo los crecientes costos laborales a sus clientes, y podría explicar por qué la inflación no ha alcanzado su objetivo del 2%.

"Los datos económicos sugieren que en lugar de aumentar los precios de sus productos, las empresas intentan hacer que sus operaciones sean más eficientes y reducir otros costes mediante inversiones que aumentarán la productividad de su fuerza laboral existente", explica Jakub Cervenka, economista en la división de Praga de Raiffeisen Bank International.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

persona
A Favor
En Contra

Cómo se nota que se libraron de la ruina comunista en 1989. Saben lo que hay que hacer para no tener paro, igual que lo sabemos los españoles, pero aquí la mayoría no quiere hacer los cambios para que eso suceda; te dicen que ellos tienen "derechos adquiridos".

Puntuación 4
#1
jajajajaja
A Favor
En Contra

Eso nunca lo vi en España

Puntuación 1
#2
Escéptico
A Favor
En Contra

No sé si el hecho de que tengan otra moneda tiene algo que ver...

Puntuación 1
#3