Recuerda a Pedro Sánchez que urge recuperar la antigua propuesta sindical de configurar un Pacto de Estado que impulse el pilar de la economía
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria de Comisiones Obreras (CCOO), tras transmitir sus felicitaciones al nuevo presidente del Gobierno, ha recordado que, para acabar con los desequilibrios y revitalizar la industria, la nueva Administración deberá cumplir diez tareas fundamentales que ha resumido este lunes como decálogo en una nota de prensa.
La organización ha declarado que España no puede esperar para "cerrar la brecha económica y social" y "acabar con los fuertes desequilibrios", por lo que ha elaborado una lista de tareas para Pedro Sánchez.
La mayoría se dirigen a lograr un mayor "impulso" del sector industrial como: apostar por la "especialización" para generar una industria fuerte que genere inversión productiva, con el apoyo público y del sistema financiero; cambiar "sustancialmente" las políticas para incidir en el desarrollo de la industria o crear un Ministerio de Industria con "todas las competencias" y que incorpore una Secretaría de Estado.
Asimismo, apuesta por configurar un Pacto de Estado para el impulso de la Industria; crear observatorios que contribuyan al desarrollo de sectores en los que España puede jugar un papel importante en el marco internacional (automoción, aeroespacial, siderurgia, alimentación, defensa, energía...) y afrontar los "fuertes cambios" que se producen en el marco del desarrollo de la cuarta revolución industrial.
En cuestión de empleo y educación, se incluyen otras cuatro propuestas como apostar por un 'mix' de generación que facilite más capacidad de desarrollo industrial; corregir la fuerte precariedad social y laboral de este sector; reforzar el sistema público de educación, facilitando la formación de calidad e impulsando la formación continua en las empresas, y promover la recuperación salarial y la revisión de las pensiones.
Además, CCOO Industria ha declarado que la organización espera que el nuevo Ejecutivo "recupere el diálogo social y la participación sindical" y ha dicho que confía en que "sea incisivo en propuestas que se canalicen en resultados concretos".
Relacionados
- Economía/Macro.- Los precios de exportaciones de la industria bajan un 0,3% en abril tras 18 meses de aumentos
- Economía.- Los aranceles al acero de EEUU afectarán "indirectamente" a la industria europea, según Moody's
- Economía/Empresas.- La industria cosmética europea reduce el uso de micropartículas plásticas un 97,6%, según Stanpa
- Economía.- La industria siderúrgica alemana considera "grotesca" la justificación de EEUU para imponer aranceles a la UE
- Expo LatinPack 2018: fomentando la economía circular en la industria del packaging