Los de importaciones encadenan dos meses en positivo
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Indice General de Precios de Exportación de los productos industriales bajó un 0,3% el pasado mes de abril con respecto al mismo mes de 2017, tasa cuatro décimas inferior a la registrada en marzo, mientras que los precios de importación de dichos productos avanzaron un 0,7%, dos décimas más que en el mes anterior.
Con el dato de abril, los precios de las exportaciones entran en negativo por primera vez desde septiembre de 2016, mientras que los de importaciones encadenan dos meses consecutivos en terreno positivo, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a la variación mensual (abril sobre marzo), los precios de las exportaciones de los productos industriales subieron un 0,1% tras tres meses consecutivos de retrocesos.
Por su parte, los precios de las importaciones aumentaron un 0,7% en el mes, registrando su mayor repunte mensual desde noviembre de 2017.
EVOLUCION POR SECTORES
Entre los sectores que influyeron negativamente en la tasa anual de los precios de exportación destacan los bienes intermedios, que disminuyeron siete décimas su variación, hasta el 0,8%; y los bienes de consumo no duradero, que recortaron su tasa anual seis décimas, hasta el -0,7%.
Por su parte, la tasa interanual de los precios de las importaciones de productos industriales sumó en abril dos meses consecutivos de alzas, tras haber repuntado un 0,5% en marzo.
El sector industrial con mayor influencia en la subida de la tasa del índice general fue el de energía, con una variación del 8%, casi dos puntos superior a la del mes pasado, como consecuencia del encarecimiento de la extracción de crudo de petróleo y gas natural y a las coquerías y refino de petróleo.
Por su parte, entre los sectores con influencia negativa, destacan los bienes intermedios, que recortaron dos décimas su variación anual, hasta el 0,3%, debido a que la subida de precios en la industria química fue inferior a la del año pasado y a la estabilidad de los precios de la metalurgia.
Relacionados
- Economía/Macro.- (AMP) La confianza del consumidor cae 2,2 puntos en mayo, hasta su nivel más bajo desde febrero de 2017
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor cae 2,2 puntos en mayo, hasta su nivel más bajo desde febrero de 2017
- Economía/Macro.- El Tesoro realiza el jueves la primera emisión de deuda bajo el Gobierno de Pedro Sánchez
- Economía/Macro.- La actividad del sector manufacturero de la zona euro se ralentiza en mayo, según PMI
- Economía/Macro.- La balanza por cuenta corriente, en equilibrio hasta marzo