De enero a septiembre del año pasado, el superávit primario equivalía a 6,11% del PIB.
BRASILIA (AFX-España) - Brasil obtuvo de enero a setiembre un superávit fiscal primario de 80.526 millones de reales (37.453 millones de dólares al cambio del día), equivalentes al 5,29% de su Producto Interno Bruto (PIB), informó el miércoles el Banco Central.
En el acumulado de doce meses cerrados en septiembre de este año, el superávit alcanzó 87.530 millones de reales, sea 4,28% del PIB, frente a 4,45% en los doce meses inmediatamente anteriores, precisó el Banco Central.
El superávit primario, que se destina al pago de los intereses de la deuda pública, contabiliza el ahorro del gobierno central, las regiones y las empresas estatales.
Em setiembre (superávit de 4.575 millones de reales, frente a 5.615 millones en el mismo mes de 2005), el gobierno central registró un excedente de apenas 65 millones de reales, frente a 2.930 millones en setiembre del año pasado.
Eso se debe, según el Banco Central, al adelanto del aguinaldo (décimo tercer mes) a los jubilados, en el marco de acuerdos firmados a inicios de año.
El gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva se comprometió a lograr un superávit primario de 4,25% del PIB durante sus cuatro años de gestión (2003-2006), para dar tranquilidad a los mercados, y el mandatario adelantó que mantendría esa meta si es reelegido el próximo domingo.
El esfuerzo consentido no alcanza sin embargo para cubrir los intereses de la deuda, dado que de enero a septiembre Brasil tuvo que desembolsar con ese fin 121.653 millones de reales, equivalentes al 7,99% del PIB (8,49% en el mismo período de 2005).
El resultado nominal (ahorro menos pago de intereses) de enero a septiembre fue entonces deficitario de 41.127 millones de reales, equivalentes a 2,70% del PIB (el déficit había sido de 2,38% del PIB en el mismo período de 2005).
En doce meses hasta septiembre, el resultado nominal fue deficitario de 71.121 millones de reales, que representan 3,48% del PIB (frente a 3,52% en los doce meses inmediatamente anteriores).
La deuda neta del sector público totalizaba en setiembre 1,039 billones de reales (480.465 millones de dólares), equivalentes al 50,1% del PIB, frente a 1,033 billones (y también 50,1% del PIB) en agosto.
Desde inicios de año, la deuda neta del sector público tuvo una caída de 1,4 puntos porcentuales; en diciembre de 2005, representaba 51,5% del PIB.
afxmadrid@afxnews.com
afp/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited