Bolsa, mercados y cotizaciones

Superávit primario brasileño cae casi un 50 por ciento en julio

Sao Paulo, 24 ago (EFECOM).- El sector público consolidado brasileño registró en julio un superávit primario de 5.615 millones de reales (unos 2.564 millones de dólares), inferior en un 46,1 por ciento al de junio, informó hoy el Banco Central.

En comparación con julio del año pasado, el superávit primario cayó un 36 por ciento, agregó la autoridad monetaria.

En el acumulado de los siete primeros meses del año el superávit primario alcanzó 62.769 millones de reales (unos 28.662 millones de dólares), lo que supone una reducción del 8,7 por ciento en relación al mismo período de 2005.

El saldo positivo de enero a julio fue equivalente al 5,39 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y por lo tanto superior a la meta prevista para este año, que es de un superávit primario equivalente al 4,25 por ciento del PIB.

En el período interanual, el superávit fue de 87.529 millones de reales (unos 39.968 millones de dólares), que corresponden al 4,33 por ciento del PIB.

El sector público incluye las cuentas del gobierno central, estados, municipios y empresas estatales.

El superávit primario es la economía que el gobierno hace para el pago de los intereses de la deuda.

Según la autoridad monetaria, las cuentas del gobierno central (Unión, Banco Central e Instituto Nacional de Seguridad Social) registraron en julio un superávit de 3.601 millones de reales (unos 1.644 millones de dólares).

Los estados consiguieron un saldo positivo de 1.276 millones de reales (unos 582 millones de dólares) y los municipios economizaron 401 millones de reales (unos 183 millones de dólares).

Las empresas públicas registraron un superávit de 337 millones de reales (unos 154 millones de dólares).

El Banco Central informó además de que la deuda líquida del sector público en julio sumó 1,030 billones de reales (unos 470.320 millones de dólares), y se mantuvo en el equivalente al 50,3 por ciento del PIB. EFECOM

joc/hma/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky