Sao Paulo, 27 sep (EFECOM).- El sector público consolidado brasileño obtuvo en agosto un superávit primario de 13.182 millones de reales (unos 6.131 millones de dólares), un 134 por ciento mayor que el registrado en julio, informó hoy el Banco Central.
El superávit primario (sin el pago de intereses de la deuda) de agosto también fue superior en un 29,4 por ciento al del mismo mes del año pasado.
En los ocho primeros meses del año el sector público consolidado registró un saldo positivo de 75.951 millones de reales (unos 35.326 millones de dólares), equivalente al 5,69 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
En el período interanual el superávit fue de 90.525 millones de reales (unos 42.105 millones de dólares), que corresponden al 4,47 por ciento del PIB.
Para este año el Gobierno se fijó como meta un superávit fiscal primario equivalente al 4,25 por ciento del PIB.
Las cuentas del sector público incluyen los resultados del Gobierno central, estados, municipios y empresas estatales.
Según el Banco Central, el Gobierno central (Unión, Banco Central e Instituto Nacional de Seguridad Social) arrojó en agosto un superávit de 7.228 millones de reales (unos 3.362 millones de dólares).
Los estados y municipios economizaron 833 millones de reales (unos 387 millones de dólares), y las empresas estatales, 5.122 millones de reales (unos 2.382 millones de dólares).
El superávit primario de agosto fue insuficiente, sin embargo, para cubrir los gastos con los intereses de la deuda, que fueron de 15.569 millones de reales (unos 7.241 millones de dólares).
Con eso, el sector público terminó el mes pasado con un déficit nominal de 2.387 millones de reales (unos 1.110 millones de dólares), agregó la autoridad monetaria.
El Banco Central informó también de que la deuda líquida del sector público se situó en agosto en 1,033 billones de reales (unos 480.465 millones de dólares), que corresponden al 50,3 por ciento del PIB. EFECOM
joc/lgo/jj