MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Santander, José Antonio Avarez, ha afirmado que la digitalización en el sector financiero "más que un problema es parte de la solución", dado que abre una oportunidad para aumentar los ingresos y reducir los costes.
"La digitalización no es una opción en este momento", ha señalado durante su intervención en el 25º Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, ABC y la Sociedad de Tasación, en el que ha apuntado que los nuevos entrantes en el sector podrán tomar una parte del negocio.
De acuerdo con Alvarez, los clientes que son casi únicamente digitales "crecen de forma importante", lo que implica inconvenientes y ventajas, como una mayor interacción entre la entidad y el usuario. "Hay que cambiar la arquitectura tecnológica del sector, el 'mainframe' no servirá en el futuro", ha indicado.
Según ha explicado, los grandes bancos americanos han ganado cuota de mercado, algo en lo que ha tenido que ver su capacidad de inversión, que "les ha dado ventaja", pero es necesario aún ver si esta combinación les hace más eficientes frente a los competidores no tradicionalmente bancarios.
En todo caso, ha afirmado que la banca europea aún no puede competir para alcanzar la escala de los grandes bancos americanos y ha explicado que en Estados Unidos el sector financiero está más avanzado en el ciclo, con recuperación de la rentabilidad y un mayor crecimiento.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Joinup renueva su imagen de marca más orientada a la digitalización
- Economía.- La consejera delegada de Telefónica subraya que "la digitalización no es una opción, es una necesidad"
- Economía/Motor.- Audi invertirá 40.000 millones hasta 2025 en electromovilidad, conducción autónoma y digitalización
- Economía.- La CEOE reclama un acuerdo político por la digitalización e impulsar educación, innovación y emprendiento
- Economía.- Las firmas industriales españolas prevén facturar un 11% más y bajar un 19% sus costes con la digitalización