Economía

Los sindicatos convocan hoy más de 70 manifestaciones en favor de salarios y pensiones dignas

  • Piden una subida salarial que permita recuperar el poder de compra
Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT), durante su comparecencia en rueda de prensa antes de la manifestación del 1 de mayo. Imagen de EFE

CCOO y UGT han organizado este marte, Día Internacional del Trabajo, más de 70 manifestaciones y concentraciones en toda España con el fin de intentar pedir reclamar mejores empleos y mayores salarios, pensiones dignas y más igualdad.

Bajo el lema 'Tiempo de ganar: Igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas' que ha sido el elegido para este 1º de mayo, los sindicatos quieren aprovechar esta marcha para romper el 'confort' de las organizaciones empresariales y para trasladarle al Gobierno y a la patronal que si la negociación no avanza "habrá conflicto".

En concreto, tanto el secretario general de CCOO, Unai Sordo, como el de UGT, Pepe Álvarez, dejaron claro durante la presentación de la marcha del 1 de mayo que "o de manera inmediata el diálogo da resultado y las mesas que hay abiertas con el Gobierno y la patronal empiezan a tener vida y se empiezan a solventar los problemas o este 1 de mayo sería el prólogo de un año en el que la movilización y la lucha, con toda seguridad, será el elemento clave para recuperar los derechos perdidos".

Además, ambos coincidieron en que las reivindicaciones del 1 de mayo son "muy comprensibles" y responden a la mayoría de los intereses de la sociedad.

Subida salarial

Así, los sindicatos piden una subida salarial nítida a través del acuerdo de negociación colectiva con la que se recupere el poder de compra e incluso la eficacia económica, que se reparta la riqueza y que haya unas pensiones dignas y una igualdad efectiva.

Los dos secretarios generales encabezarán la manifestación, que partirá a medio de la Plaza de Neptuno y finalizará en la Puerta del Sol, donde ambas organizaciones sindicales leerán el manifiesto de la marcha.

Este será el primer Día Internacional del Trabajo para Unai Sordo como secretario general de CC.OO., después de que Fernández Toxo le diese el relevo en el último Congreso Confederal celebrado por el sindicato.

A la marcha para luchar contra la creciente precariedad y desigualdad laboral y para pedir un aumento de salarios y el reparto de la riqueza, también está previsto que asista el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Llamamiento masivo

Tanto el secretario general de CCOO como el de UGT resaltaron que este primero de mayo tiene "siempre sentido", pero que especialmente este año tiene más sentido porque la sociedad está movilizada por diferentes reivindicaciones.

"Llamamos a los trabajadores, a los pensionistas y a los ciudadanos de España a inundar las calles el 1 de mayo, porque somos conscientes de que las movilizaciones son la palanca para cambiar las políticas en nuestro país hoy más que nunca", según dijo Álvarez.

Por su parte, Sordo resaltó que España llevaba mucho tiempo sin tener unas condiciones como las que hoy existen desde el punto de vista de la movilización.

"Lo que ha ocurrido en 2017 y en los meses que llevamos de 2018 pone de manifiesto que la sociedad vive una situación de disconformidad múltiple", añadió Álvarez.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ULF
A Favor
En Contra

Bravo por los sindicatos. Va a resultar que los sindicatos y el pueblo es lo íºnico que se salva de esta sociedad corrupta, amoral, buenista, hipócrita, inmigracionista, insolidaria y cortoplacista.

Puntuación -3
#1
izquierda capitalista,la escoria humana
A Favor
En Contra

toda esta escoria,que hoy sale a la calle,solo quiere que los aumenten el salario,para poder llevar una vida de consumismo y despilfarro a costa de la miseria y el sufrimiento del 3 mundo,a ellos no les interesa si decenas de millones de personas pasan hambre,ni si millones de niños son exclavos,ni la trata de blnca,etc,afortunadamente en esa escoria que hoy sale a la calle no hay ninguno que sea de izquierza solo son gentuza sin escrupulos y sin dignidad

Puntuación 2
#2
Jotac
A Favor
En Contra

Otro año con la fiestecita que pagamos TODOS donde dicen lo de siempre primero uno y luego el clon y donde los liberados sindicales, que son los íºnicos que van aplauden y así­ trabajan; aunque sea el íºnico dia del año que lo hacen.

Puntuación 1
#3
Fuera monigotes separatistas
A Favor
En Contra

Iros con los independentistas, so sinverguenzas

Qué cara más dura y a ver si devolveis lo robado en Andalucí­a, tí­os que va siendo hora

Todo publicado en los periodicos

No se nos olvida

Puntuación 1
#4
PA YA SOS
A Favor
En Contra

Los de CCOO, que mientras a los funcionarios les quitaban la extra en 2012, firmaban para ellos un decreto de subida salarial para los de CCOO, además de 3, si, como lo lees, TRES PAGAS EXTRAS

http://boe.es/boe/dias/2012/10/05/pdfs/BOE-A-2012-12470.pdf

Subida salarial: Artí­culo 5

TRES PAGAS EXTRAS: Artí­culo 6

Todo en el 2012

Puntuación 0
#5