Economía

Economía.- Báñez espera que antes del verano se llegue a un acuerdo "amplio" sobre pensiones en el Pacto de Toledo

HUELVA, 30 (EUROPA PRESS)

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que espera que antes del verano se llegue a "un acuerdo amplio" en el Pacto de Toledo sobre las pensiones de hoy y de mañana, y ha asegurado que "siguen trabajando para consolidar la recuperación de mejores empleos y salarios con la creación de cerca de 500.000 empleos al año".

En este sentido, sobre la subida inicial de las pensiones, ha recordado que el pasado viernes se incorporaron las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 para que se pueda producir esta subida del 1,6% a todas las pensiones y del 3% a las mínimas y las no contributivas, indicando al respecto que se hará una aportación adicional con efecto del 1 de enero.

Por todo ello, Báñez ha remarcado que el Gobierno "ha hecho su trabajo", indicando además que "los PGE avanzan en su tramitación parlamentaria, que suponen la mejor fortaleza para la recuperación social en forma de empleo".

De igual forma, ha destacado la inversión social y ha recordado que el Gobierno dará 250 euros al mes (3.000 euros anuales) durante tres años a las empresas que conviertan en indefinidos a los jóvenes beneficiarios del contrato de formación o aprendizaje y que hayan percibido la ayuda de acompañamiento de 430 euros mensuales, si se aprueban los PGE.

Estas ayudas contarán con una partida en las cuentas de este año de 500 millones de euros, de los que se podrán beneficiar un total de 500.000 jóvenes, y ha incidido en que desde que se aprueben los Presupuestos de este año, los menores de 30 años podrán beneficiarse del bono formación de garantía juvenil de 430 euros mensuales, que se compatibilizará con el salario adjudicado por convenio para que los jóvenes puedan estudiar y trabajar a la vez.

"Cualquier joven menor de 30 años que tenga contrato de formación y estudie a la vez podrá tener una contraprestación de al menos 1.000 euros en 18 meses", ha apostillado Báñez, quien ha remarcado que en Andalucía se beneficiarán 190.000 y 15.000 serán onubenses.

Por otro lado, los PGE recogen el cheque guardería de 1.200 euros, medidas a favor de la conciliación, como la quinta semana del permiso de paternidad, o ayudas adicionales para familias numerosas, a lo que se suma la nueva Ley de Autónomas con una inversión de 1.000 millones de euros y la inclusión, a través de una enmienda a las cuentas para este año, de una "iniciativa para favorecer el emprendimiento en el mundo rural, con tarifa plana de 50 euros durante dos años para emprender en los municipios de menos de 5.000 habitantes".

Por otra parte, Báñez ha puesto como ejemplos de la buena marcha de la economía española, la subida del 'rating' de España por parte de las agencias de calificación, y los últimos datos de empleo publicados por Eurostat.

MEJORA DEL EMPLEO

En cuanto a los datos de empleo, Báñez destacó que "España es el país que más empleo crea de la UE, el que más empleo crea entre los jóvenes y las mujeres" y que en 2017 se ha creado el doble de empleo indefinido que temporal, al tiempo que España lidera la UE en creación de empleo indefinido, con un 3%. Al respecto, ha subrayado que el horizonte es alcanzar en 2019 los 20 millones de personas trabajando y en 2021 la recuperación de la crisis con las "cuentas públicas saneadas".

Por último y preguntada por este asunto, se ha referido a la situación de los salarios en España y ha dejado claro que "dependen de los sindicatos y la patronal", así como que el Gobierno ha pedido que "mejoren y sean compatibles con el proceso intenso de la creación de empleo". En este sentido, ha recordado el acuerdo alcanzado para la subida del SMI y de los salarios de los funcionarios públicos para que la recuperación llegue a todos. Por tanto, ha remarcado que "hay un diálogo constructivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky