Quieren que la adhesión autonómica a la Tarjeta Social Universal de Báñez sea voluntaria a través de un convenio de colaboración
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El PNV ha registrado 43 enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado, incluida la pactada subida de las pensiones en 2018 y 2019 en relación con el IPC (IPC.MX) así como el retraso en la aplicación del factor de sostenibilidad hasta 2023.
Asimismo, también recogen la subida de cuatro puntos para este año y el siguiente de las bases reguladoras de las pensiones de viudedad, que alcanzarán el 56% y el 60%, respectivamente.
Tras las pensiones, las partidas de mayor importe que recogen las propuestas de la formación nacionalista son aquellas dedicadas a infraestructuras, con 27,5 millones repartidos partidas de ámbito ferroviario, aeroportuario y portuario en el País Vasco.
Más de la mitad se lo comerá la construcción de un carril bici que unirá Getxo y Bilbao, que los nacionalistas vascos presupuestan por valor de 10 millones, y el intercambiador de Urbinaga, dotado con 5,8 millones.
TARJETA SOCIAL Y ERTZAINTZA
En sus enmiendas, el PNV también destaca dos reivindicaciones competenciales relacionadas con la Ertzaintza, cuya composición numérica habrá de adecuarse a lo que fije la Junta de Seguridad, y con la Tarjeta Social Universal que prepara el Gobierno.
En este sentido, quieren que esta Tarjeta Social Universal que prepara el Gobierno sea de adhesión voluntaria, a través del correspondiente convenio de colaboración, por lo que de esta forma las comunidades autónomas no estarían obligadas a sumarse.
I+D+i, MEDIO AMBIENTE Y RECUPERACIÓN DE PATRIMONIO
Para I+D+i, el PNV presenta varias propuestas para financiar proyectos, como el BIMEP (Centro de investigación Biscay Marine Energy Platform), dotado con 4 millones; 2,5 millones para los laboratorios de innovación de la Universidad de Mondragón (1,5 millones) y de la UPV (1 millón); y una partida de 10 millones de euros para el EIC (Energy Intelligence Center).
Por otro lado, el PNV presupuesta 15,2 millones entre protección al medio ambiente, con inversiones en embalses y depuradoras, mejoras en regadíos de Álava, y la reparación del voladizo y barandilla del Paseo de la Concha, en San Sebastián, dotada con 1,5 millones de euros.
Asimismo, quieren que tres proyectos de recuperación de patrimonio cultural se repartan 3,4 millones de euros: el Astillero Mendieta, en Lekeitio (Vizcaya), que cuenta con 250.000 euros, la rehabilitación del casco antiguo Tudela (Navarra, 1,5 millones), y la regeneración de la zona limítrofe de la antigua sede del Banco de España en Vitoria (1,7 millones).
Relacionados
- Cs lleva nuevas rebajas fiscales y más autonomía de CNMV, CNMC y AIReF a sus enmiendas de Presupuestos
- Economía/PGE.- Cs lleva nuevas rebajas fiscales y más autonomía de CNMV, CNMC y AIReF a sus enmiendas de Presupuestos
- ERC quiere mover 30.500 millones de Fomento en los Presupuestos dentro de sus mil enmiendas a las cuentas
- Economía/PGE.- ERC quiere mover 30.500 millones de Fomento en los Presupuestos dentro de sus mil enmiendas a las cuentas
- Economía/PGE.- El PDeCAT lleva en sus 880 enmiendas a los Presupuestos toda rebaja fiscal respaldada por el Congreso