WASHINGTON, 25 (EUROPA PRESS)
El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga al fabricante chino Huawei en relación a un posible incumplimiento de las restricciones que impone actualmente el país al comercio internacional de productos tecnológicos a determinados países, entre los que se encuentra Irán, según ha desvelado este miércoles 'The Wall Street Journal (WSJ)'.
Según ha indicado el rotativo, aún no está claro hasta qué punto ha avanzado la investigación y qué acusación específica realizará la justicia estadounidense. Esta investigación supondría una nueva barrera para Huawei, que ya de por sí se enfrenta a una serie de medidas que limitan sus transacciones comerciales en EEUU.
La Administración de Donald Trump también ha apuntado a Huawei, el mayor fabricante del mundo de torres de telefonía móvil y otros equipos de telecomunicaciones, como una amenaza para el liderazgo estadounidense en la carrera por desarrollar el futuro de la comunicación móvil. Huawei también es el tercer fabricante mundial de 'smartphones', solo por detrás de Apple y Samsung.
Así, si los investigadores concluyen que la multinacional violó intencionalmente las leyes de exportación de EEUU, podría enfrentarse a sanciones penales adicionales, la imposición de un supervisor corporativo o el enjuiciamiento de las personas que podrían haber estado involucradas en la presunta actividad ilícita, entre otras posibles consecuencias que fueron citadas por un portavoz a 'WSJ'.
El año pasado, el rival chino de Huawei, ZTE, acordó pagar a los departamentos de Justicia, Comercio (ICOMERC.MC)y Hacienda de EEUU una multa de casi 900 millones de dólares (738 millones de euros) en relación a una sanción derivada de un incumplimiento de las reglas de comercio internacional. ZTE se declaró culpable y admitió que violó una ley de exportación al enviar equipos de telecomunicaciones de EEUU a Irán.
No obstante, la semana pasada, el departamento de Comercio dijo que ZTE rompió los términos del acuerdo y le impuso una sanción más dura: prohibió a las empresas de EEUU vender componentes a ZTE, proveedores de los que la china depende para fabricar sus productos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Huawei invertirá 655 millones en el desarrollo del 5G durante 2018
- Economía/Empresas.- Huawei y Cloud Security Alliance promoverán estándares industriales de seguridad en la nube
- Economía/Empresas.- Huawei ganó 6.128 millones en 2017, un 28% más
- Economía/Empresas.- Huawei se une al Programa de Alianzas Estratégicas de la IATA
- Economía/Empresas.- Telefónica y Huawei crean un paquete de productos Big Data para empresas