MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Telefónica y Huawei han llegado a un acuerdo para lanzar un paquete de productos de Big Data orientados a empresas que desean desarrollar no solo casos de uso internos, sino también vender aplicaciones de datos a sus clientes, según informan en un comunicado.
Estos productos se comercializarán bajo la marca LUCA, la unidad de datos de TELEFONICA (TEF.MC) y serán "Big-Data-as-a-Service (BDaaS). Las compañías inciden en que el hecho de que sean "bajo demanda" ayuda a los clientes a evitar largos ciclos de adquisición de hardware y grandes inversiones, así como a reducir el tiempo de comercialización.
Inicialmente, ofrecerán cuatro servicios principales: Plataforma de datos de Hortonworks como servicio para ayudar a almacenar, procesar y analizar datos; Big Data Integration para migrar datos a la nube; Data Governance para controlar la calidad y la seguridad de los datos; y Data Miner para ayudar a extraer información de datos a partir de algoritmos analíticos e integración de datos complejos estructurados y no estructurados.
Cada uno de estos servicios puede ser implementado de manera sencilla por el cliente para utilizarlo bajo demanda. Además, son compatibles con diferentes infraestructuras, por lo que pueden implementarse sobre una variedad de entornos de infraestructura como servicio.
En la primera fase de implementación, Telefónica y Huawei se centrarán en proporcionar estos servicios sobre la infraestructura cloud de Telefónica en Latinoamérica. "Los clientes se beneficiarán de la proximidad de Telefónica en cada mercado como proveedor único, así como de la calidad y la seguridad de sus infraestructuras", aseguran.
El acuerdo también contempla ampliar "pronto" este paquete de productos con nuevos servicios, así como la futura apertura de un mercado de aplicaciones donde los socios pueden vender sus aplicaciones de Big Data y de análisis a los clientes.
Las compañías subrayan que esta colaboración con Huawei permitirá a Telefónica ampliar su cartera de servicios relacionados con Big Data y el análisis de datos bajo la marca LUCA, ayudando a los clientes a "acelerar el proceso de digitalización de sus empresas y a ser más competitivos".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica, primera empresa en obtener el certificado Aenor de calidad de software ISO 33000
- Economía/Empresas.- Telefónica ficha a una exdirectiva de Uber como responsable digital y de estrategia en Reino Unido
- Economía/Empresas.- Telefónica debe comunicar en 15 días los precios mayoristas para el acceso a su red de fibra
- Economía/Empresas.- Telefónica coloca 2.250 millones en bonos híbridos con una demanda de más del doble
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Telefónica lanza dos nuevas emisiones de deuda para recomprar bonos en circulación