Economía

El 41% de empresas espera aumentar sus exportaciones en un año

Madrid, 24 oct (EFECOM).- El 41 por ciento de las empresas españolas espera aumentar sus exportaciones en los próximos doce meses, mientras que el 32 por ciento confía en que se mantendrán estables y el 18 por ciento cree que se reducirán.

Estas son las principales conclusiones de la Encuesta de Coyuntura de la Exportación del tercer trimestre, difundida hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Las empresas también mejoran sus expectativas para el próximo trimestre, ya que el 38 por ciento cree que sus ventas crecerán y el 47 por ciento que permanecerán estables, frente al 13 por ciento que prevé una reducción.

En cuanto al nivel de la actividad exportadora durante el tercer trimestre, el Ministerio de Industria señala que el 25 por ciento de las empresas encuestadas afirma que sus ventas subieron, el 53 por ciento que se mantuvieron estables y el 22 por ciento que se redujeron.

El 57 por ciento de las compañías señala que no variaron los precios de sus exportaciones, frente al 33 por ciento que dice que aumentaron y al 10 por ciento que se redujeron.

La mayoría de empresas (el 45 por ciento) también considera que los precios internacionales en su sector de actividad permanecieron estables, el 39 por ciento percibe un alza de los precios y el 13 por ciento restante observa bajadas.

Al comparar el margen de beneficio comercial de exportación con el del mercado interior, el 50 por ciento dijo que fue igual, el 31 por ciento inferior y el 8 por ciento superior.

Por otra parte, el 28 por ciento de los encuestados considera que la competencia internacional es lo que más perjudica a sus exportaciones, mientras que el 14 por ciento cita el tipo de cambio y el 13 por ciento la evolución de la demanda exterior.

Por el contrario, casi la mitad de los empresarios exportadores (el 49 por ciento) no ve factores positivos que hagan mejorar sus exportaciones, el 37 por ciento cree que no hay ninguno "digno de mención", el 31 por ciento lo atribuye a la demanda externa y el 13 por ciento cree que se debe a unos productos más competitivos.

La Unión Europea se mantiene como primer destino de las exportaciones españolas, ya que el 98 por ciento de los encuestados afirma que vende habitualmente a este mercado.

El Ministerio destaca también que el 45 por ciento de las empresas que suelen exportar sus productos al mercado asiático espera aumentar sus ventas. EFECOM

lbm/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky