SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)
Las empresas reunidas en la asociación Auténtico Jabugo esperan aumentar su facturación un 25% en tres años, hasta 2010, a través de un incremento en sus exportaciones, de forma que esperan pasar de unas ventas totales de 120 millones de euros, que facturan actualmente, a 150 millones que prevén alcanzar en 2010.
Según indicó el vicepresidente de Auténtico Jabugo, Antonio Moreno, la asociación que aglutina a 10 empresas e industrias ubicadas en dicho municipio onubense, pondrá en marcha un plan de expansión internacional, que tendrá como mercados de destino Estados Unidos, Japón y China, y con el que pretende que el volumen de exportaciones del conjunto de sus asociados se duplique y alcance entre un 18 y un 20% de su producción total.
Actualmente se sacrifican 200.000 cerdos al año y se producen un millón de piezas --jamón, paletilla y lomo--, una cifra que en 2010 podrá alcanzar los 1,2 millones de piezas. Del total de piezas producidas, se exportan habitualmente entre 10.000 y 12.000 piezas
El presidente de esta asociación y alcalde de Jabugo, José Luis Ramos, recordó que la producción de Auténtico Jabugo representa el ocho por ciento del total nacional, el 50% de la producción andaluza y el 80% de la provincia de Huelva. Los productos de esta asociación se exportan a más de 15 países y generan 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El primer edil precisó que el jamón está bien posicionado en el mercado nacional "pero nuestro reto es el mercado exterior", con países como Estados Unidos, donde esperan desembarcar en unos dos años una vez que algún matadero onubense obtenga la autorización de ese país para poder tratar las piezas; Japón o China, donde ya iniciaron su desembarco en la zona de Hong Kong.
El alcalde, que precisó que a esos países acudirán "ofreciendo la máxima calidad, es decir ibérico de bellota, especialmente jamón", reconoció que en muchos de estos países "se deben superar sobre todo trámites burocráticos, muy complejos y lentos".
Ramos, que recordó que el nombre de Jabugo es conocido mundialmente, destacó la importancia del producto "que es único y una joya gastronómica que se produce en unas determinadas condiciones climatológicas y geográficas".
Por ello, el alcalde de Jabugo insistió en la necesidad de "establecer una marca global que rompa fronteras", para lo que apostó por "acabar con aquellos que prostituyen la marca con productos que no están elaborados íntegramente en Jabugo pero que se venden como si procedieran de allí". "Algunas empresas quieren manchar el nombre de Jabugo y de su jamón ofreciendo un producto que no procede de este municipio, y nuestra asociación protegerá el nombre y la calidad", añadió.
Ramos resaltó que el jamón de Jabugo "es un sector estratégico importante en Andalucía, y uno de los más emergentes en los últimos años y los que mayores avances en calidad ha experimentado", de forma que resaltó la importancia de que exista apoyo por parte de las administraciones públicas.
DENOMINACION
Sobre el conflicto abierto con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen por el empleo del término 'origen', el alcalde indicó que el proceso sigue abierto y actualmente hay planteado un recurso ante el Tribunal Supremo.
No obstante, aclaró que la relación con la Denominación de Origen "es buena", ya que, a su juicio, "las denominaciones de origen deben existir, pero Jabugo es otra cosa y vamos por otro lado".
Agregó además que la puerta "está abierta" para entablar conversaciones con la Denominación de Origen con la idea de constituir una entidad que aglutine a todos los productores "aunque nosotros creemos que deben seguir un proceso de producción determinado, es decir, deben estar incluidas sólo aquellas industrias que tratan sus productos y han seguido todo el proceso de curación y secado en Jabugo".
Relacionados
- Buongiorno prevé aumentar su facturación hasta un 50,9% en 2006
- Tino Stone Group prevé aumentar facturación 23% hasta 48 millones
- Dacia-Renault planea aumentar producción y duplicar facturación
- Economía/Empresas.- Esabe prevé aumentar un 49% su facturación en 2006, hasta 100 millones de euros
- Agencias esperan aumentar 5% facturación temporada verano 2006