MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras un primer análisis de la propuesta que realizó la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural en relación a la prohibición de determinadas prácticas comerciales desleales, valora de forma "positiva" la iniciativa y considera que, salvo algunas carencias, podría suplir de alguna manera aspectos no tratados en la Ley española, según ha informado en un comunicado.
En concreto, la organización agraria considera "fundamental" la definición de posición de dominio, estableciendo un criterio sobre cuándo un operador tiene un grado de concentración que le permite evitar la competencia e imponer unilateralmente sus condiciones.
La propuesta de la Comisión, que se debatirá este lunes en el Consejo de Ministros de Agricultura, trata de prácticas desleales que deben prohibirse como el retraso en los pagos de productos perecederos, las cancelaciones de última hora, las modificaciones unilaterales o retroactivas de los contratos u obligar al proveedor a hacerse cargo de los gastos de los productos perdidos.
Asimismo, también se contemplan otros supuestos, pero Unión de Uniones lamenta que no se incluyan ni la venta a pérdidas ni la definición de posición de dominio, que son "importantes para poder avanzar en un justo reparto a lo largo de la cadena alimentaria".
En cualquier caso, la organización agraria valora esta directiva que iría en la buena dirección de erradicar ciertas prácticas desleales, para hacer una cadena "más justa para el eslabón más débil" como son agricultores y ganaderos.
Igualmente considera que esta iniciativa debe también "beneficiar a los consumidores" y recuerda que, según sus análisis, en estos últimos años los precios a los consumidores en alimentación en la UE han subido un 2% en mayor medida que el IPC General, y muy por encima de los precios a los productores, un 0,7%.
De esta forma, la propuesta contempla que sean los Estados miembro los que hagan seguimiento y marquen las sanciones oportunas, por lo que Unión de Uniones pide "valentía política" para aplicarla y espera que la capacidad de presión de los 'lobbies' de la agroindustria y la distribución "no acaben por quitarle músculo" a esta directiva.
Relacionados
- Economía.- Unión de Uniones, contraria a la propuesta de subida del 28,6% al gasóleo
- Economía.- Unión de Uniones califica los PGE de Agricultura de "poco fiables y engañosos"
- Economía.- Unión de Uniones ve un "gran riesgo" traer jabalíes de áreas próximas a países con peste porcina africana
- Economía.- Unión de Uniones denuncia la falta de ambición en las medidas propuestas ante la crisis de fruta dulce
- Economía.- Unión de Uniones denuncia que las pensiones del medio rural no se revalorizan y son un 41,2% más bajas