MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha comenzado el segundo trimestre del año con una caída del 0,53% que le ha situado en los 9.549,6 puntos básicos al cierre de la que, además, ha sido la primera sesión de la semana.
El selectivo ha pasado todo el día en rojo impactado por las pérdidas de los índices internacionales en la sesión del lunes, que fue festiva en Europa. Este martes, sin embargo, las BOLSA (BIMBOA.MX) estadounidenses motraban ganancias en las primeras horas de cotización.
En el resto de Europa, la situación ha sido similar a la del selectivo, pues las principales Bolsas han cerrado con retrocesos, aunque los han conseguido moderar desde los que registraban al mediodía.
Así, Fráncfort se ha colocado al frente de las bajadas en el Viejo Continente con un descenso del 0,78%, mientras que Londres y París han perdido un 0,37% y un 0,29%, respectivamente.
En cuanto a los valores del índice nacional, en cabeza de las revalorizaciones se ha situado Técnicas Reunidas, con un impulso del 2,5%, hasta los 24,59 euros por acción, prácticamente la misma subida que ha experimentado Colonial, cuyos títulos se intercambian ahora por 9,63 euros.
Por detrás se han colocado Siemens Gamesa, con un alza del 1,38%, Acciona (+1,32%), Inditex (+1,02%), Aena (+0,76%) y Repsol (+0,58%), entre otros, hasta un total de nueve valores en verde.
El resto de las compañías ha cerrado la jornada en terreno negativo. De 'farolillo rojo' de la jornada ha ejercido Grifols, que ha sido penalizada por un descenso del 3,47% y se ha quedado en los 22,21 euros por acción.
Por detrás, Indra, Meliá, Dia y ACS han abaratado sus títulos más de un 2%, seguidas por la banca al completo, cuyos representantes en el selectivo han sufrido caídas de entre el 1,47% y el 0,72%.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 66,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,162%. Mientras, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,22643 dólares.
Relacionados
- La negociación en la bolsa sufre en marzo su mayor caída mensual desde febrero de 2017
- La Bolsa de Tokio cierra con una caída del 0,31 % hasta los 21.388,58 puntos
- La Bolsa de Tokio abre con una caída del 0,22 por ciento
- La Bolsa de Tokio cierra con una caída del 1,34 % hasta los 21.031,31 puntos
- La Bolsa de Tokio abre con una caída del 2,01 por ciento