MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Randstad Research considera que los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social correspondientes al mes de marzo "positivos", con récord de contratos indefinidos, según ha afirmado en un comunicado.
Según su análisis, la evolución del mercado de trabajo ha sido "positiva", con un crecimiento de la afiliación "elevado" --aunque inferior al de 2017--, un descenso del paro similar al de marzo del pasado año y un récord en la serie de contratación indefinida en dicho mes.
El centro de estudios y análisis de RANDSTAD (RAND.AM)en España ha resaltado que las series desestacionalizadas "afianzan la buena evolución de los principales registros durante el mes de marzo" y que los datos de paro, afiliación y contratos del mes de marzo cierran un primer trimestre de 2018 que ha sido "netamente positivo para el mercado laboral español".
En materia de afiliación a la Seguridad Social en el mes de marzo se han alcanzado los 18,50 millones de afiliados, un umbral que no se rebasaba desde diciembre de 2008 y que supone 40.000 afiliados más que con los que se cerró el mes de diciembre de 2017, ha destacado.
En cuanto a la contratación, ha apuntado que el primer trimestre de 2018 ha sido "positivo", especialmente para la contratación indefinida, manteniendo "crecimientos muy elevados" en los tres primeros meses del año, lo que le ha permitido superar ya en dicho período los 540.000 contratos y alcanzar un crecimiento interanual acumulado del 12,72%.
La contratación temporal, por su parte, solo ha crecido un 1,46% en el acumulado trimestral respecto al primer trimestre de 2017, pero Randstad Research ha explicado que este bajo crecimiento se ha visto "contaminado" por el mayor número de días festivos en el primer trimestre de 2018, en los que la contratación "siempre es menor".
Relacionados
- Economía/Paro.- Randstad dice que enero no ha sido un mal mes para el empleo y que se mantiene la "tónica habitual"
- Economía/EPA.- Randstad Research cree que 2017 fue "magnífico" para el empleo pese a un último trimestre "decepcionante"
- Economía/EPA.- (Ampl.) Randstad Research destaca que el 94,5% del empleo creado en el último año es a tiempo completo
- Economía/Laboral.- El 41% de los parados lleva más de dos años sin empleo, la cifra más baja desde 2013, según Randstad
- Economía/Laboral.- El 41% de los parados lleva más de dos años sin empleo, la cifra más baja desde 2013, según Randstad