MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Randstad Research ha afirmado este jueves que la recuperación de las cifras de ocupación no se justifica por la proliferación del empleo a tiempo parcial, ya que el 94,5% del empleo creado en el último año es a tiempo completo.
De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy, en el último año se han creado 493.000 empleos a tiempo completo, frente a 28.700 nuevos puestos de trabajo a tiempo parcial.
En valores trimestrales (tercer trimestre sobre segundo trimestre), se han creado 380.200 empleos a tiempo completo y se han destruido 144.300 empleos a tiempo parcial.
RANDSTAD (RAND.AM)Research ha destacado además que la ocupación creció con "fuerza" entre julio y septiembre, pues se crearon 235.900 empleos, la cifra más elevada en este trimestre desde 2005.
Ello ha permitido sobrepasar, por primera vez desde 2009, la cifra de 19 millones de ocupados.
En su opinión, el paro también ha tenido un comportamiento positivo en el tercer trimestre, con una reducción de 182.600 parados, lo que ha situado el total de desempleados en 3,7 millones de personas y la tasa de desempleo en el 16,38%, la más baja desde el cuarto trimestre de 2008.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El 41% de los parados lleva más de dos años sin empleo, la cifra más baja desde 2013, según Randstad
- Economía/Laboral.- El 41% de los parados lleva más de dos años sin empleo, la cifra más baja desde 2013, según Randstad
- Economía/Paro.- Randstad dice que el dato de empleo de septiembre es "positivo" y que la afiliación vuelve a crecer
- Economía/Laboral.- Tres de cada cuatro trabajadores está conforme con su empleo, según Randstad
- Economía/Paro.- Randstad prevé un impacto "muy positivo" de la campaña de verano en el empleo tras un mayo "récord"