MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha afirmado este martes que la renta de más de 13 millones de personas depende de la aprobación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), fruto del acuerdo con los agentes sociales y pensados "especialmente" para pensionistas, funcionarios y la creación de empleo, y se ha mostrado "seguro" de que los grupos parlamentarios "sabrán asumir su responsabilidad".
En la tradicional rueda de prensa en el Congreso para presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, que este martes inician su tramitación parlamentaria, Montoro ha destacado que el proyecto de ley de Presupuestos está "fuertemente comprometido" con la creación de empleo y el crecimiento económico, y pretenden distribuir los beneficios de ese crecimiento entre los sectores que "no tienen otra manera de recibir esos beneficios si no es a través de los PGE".
Montoro ha subrayado que los Presupuestos de 2018 están "pensados especialmente" para los pensionistas, los servidores públicos que hacen posible el crecimiento y para financiar mejor los servicios públicos fundamentales, en primer lugar las pensiones, y con más recursos para Educación, Sanidad, y prestaciones sociales.
Asimismo, ha hecho hincapié en que las nuevas cuentas públicas son fruto de "acuerdos de base" con los agentes sociales y los responsables de las administraciones públicas. "Son unos PGE propios de un Gobierno que cumple con su compromiso, que es traer un proyecto de ley nuevo de PGE a esta Cámara", ha apuntado.
El ministro ha indicado que los casi 600.000 nuevos afiliados "dan sentido junto a la caída del paro a toda la política presupuestaria y económica y es la orientación de los Presupuestos", que ha explicado que buscan que continúe la creación de empleo y sea posible alcanzar los 500.000 nuevos puestos de trabajo este año, lo que solo será posible si se persiste en políticas que "traen más recursos y comprometen una nueva recaudación", compatible con la reducción del déficit público y los compromisos europeos para cerrar este año con un déficit del 2,2%.
Montoro ha repasado las principales cifras del libro de Presupuestos, que incluye un límite de gasto no financiero conocido como techo de gasto, de 119.834 millones de euros, un 1,3% más. La previsión es que la recaudación tributaria alcance los 210.015 millones de euros, un 6% más que en 2017 y un nuevo máximo histórico.
EL GOBIERNO "RECABARA LOS APOYOS"
En este sentido, ha dicho que el Ejecutivo "espera y está seguro de que en esta Cámara los grupos políticos presentes sabrán asumir su responsabilidad a la hora de propiciar que España tenga un proyecto de PGE nuevos" de los que ha enfatizado que "depende la renta de más de 13 millones de personas directamente y que tanto favorece al crecimiento económico y la creación de empleo".
A este respecto, ha resaltado que los PGE de 2018 tienen un "gran valor político" y ha insistido en que "el Gobierno recabará los apoyos parlamentarios".
Relacionados
- Economía/PGE.- Montoro entrega a Pastor en un 'pendrive' los Presupuestos Generales del Estado de 2018
- Economía/PGE.- Montoro lleva hoy al Congreso los Presupuestos de 2018 sin tener aún apoyo suficiente para aprobarlos
- Economía/PGE.- Montoro lleva mañana al Congreso los Presupuestos de 2018 sin tener aún apoyo suficiente para aprobarlos
- Economía.- Montoro afirma que España saldrá "seguro" este año del procedimiento de déficit excesivo
- Economía.- IU exige a Montoro conocer al detalle los ingresos fiscales tras caer de nuevo la lucha contra el fraude