Washington, 23 oct (EFECOM).- El director ejecutivo del FMI, el español Rodrigo Rato, nombró hoy al brasileño Murilo Portugal "número tres" del organismo, en sustitución del mexicano Agustín Carstens, informó la institución multilateral en un comunicado.
"Murilo posee las dotes económicas y la rica experiencia en el Gobierno de un país emergente grande y, además, conoce muy bien el Fondo", dijo Rato.
Desde 1998 al 2005 Portugal, de 58 años, fue uno de los directores ejecutivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), en representación de Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guayana, Haití, Panamá, Surinam y Trinidad y Tobago. Además, de 1996 al 2000 fue director ejecutivo en el Banco Mundial.
"Espero poder usar mi experiencia en el Gobierno de Brasil y como representante de un amplio abanico de países en el Consejo Ejecutivo del FMI para hacer que el contacto entre el Fondo y todos sus miembros sea aún más efectivo", dijo Portugal en el comunicado.
El nombramiento debe ser ratificado por el directorio del organismo, "en los próximos días", según el comunicado.
Sin embargo, el documento aclara que antes de hacer el anuncio, Rato ya ha consultado con sus miembros sobre las características del candidato ideal a ocupar el cargo de "subdirector gerente" del organismo multilateral de crédito.
En el 2005 Portugal abandonó la representación de su país ante el FMI para convertirse en viceministro de Hacienda.
No obstante, no desempeñó ese cargo durante mucho tiempo, pues renunció tras la salida de su jefe, el ministro de Hacienda Antonio Palocci, quien dejó el Gobierno después de ser ligado a un escándalo de corrupción.
El nombre de Portugal se barajó entonces como posible sustituto de Palocci en el seno del Partido de los Trabajadores (PT, oficial), pero al final el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, nombró a Guido Mantega.
Rato calificó a Portugal de "un reformista" que ha demostrado su capacidad para representar los intereses de los países miembros del Fondo y tiene un historial de "diplomacia efectiva".
Antes de mudarse a Washington, Portugal trabajó como secretario del Tesoro durante el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso y ocupó otros cargos en los Ministerios de Hacienda y Planeamiento.
También fue miembro del consejo administrativo del Banco de Brasil y de empresas privadas.
Portugal ocupará el nuevo puesto en el Fondo durante cinco años, a menos que, como su antecesor, decida irse antes del fin de su mandato.
Carstens abandonó el organismo el 16 de octubre después de algo más de tres años en el cargo para pasar a coordinar el programa económico del presidente electo de México, Felipe Calderón. EFECOM
cma/mv/tg/ap
Relacionados
- Trabajadores del sector bancario brasileño en huelga indefinida
- PIB brasileño sumó 448.700 millones de dólares en primer semestre
- Banco Central brasileño baja al 3,5 por ciento previsión del PIB
- El superávit primario brasileño de agosto duplica el de julio
- Economía/Empresas.- Arcelor-Mittal afirma que la reclamación del regulador brasileño no afectará a su fusión