Río de Janeiro, 28 sep (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil, la suma de todas las riquezas producidas por el país, fue de 987.123 millones de reales (unos 448.700 millones de dólares) en el primer semestre de este año, informaron hoy fuentes oficiales.
Ese total, en valores sin corrección cambiaria, equivale prácticamente al mismo PIB que Brasil obtuvo en los doce meses de 2002 (459.378 millones de dólares) y a casi el 56 por ciento del alcanzado en todo el año pasado (796.284 millones de dólares).
El valor del PIB en el primer semestre fue anunciado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), que ya había divulgado que, en porcentajes, la economía brasileña se expandió un 2,2 por ciento en los primeros seis meses de 2006 frente al mismo período de 2005.
Según el Instituto, el crecimiento económico de Brasil fue del 0,5 por ciento en el segundo trimestre del año en comparación con el primero y del 1,2 por cien en relación al mismo período del año pasado.
Esos indicadores obligaron tanto a los economistas privados como a los del Gobierno a revisar hacia abajo sus proyecciones para el crecimiento económico de Brasil este año.
En un informe divulgado hoy, el Banco Central redujo su previsión de crecimiento para 2006 del 4 por ciento al 3,5 por ciento, debido a una mayor desaceleración de la actividad económica en el segundo trimestre de la que antes se había previsto.
Los economistas de los bancos privados, por su parte, calculan ahora que la expansión del PIB será de cerca del 3,3 por ciento.
El PIB brasileño sumó 508.739 millones de reales (unos 231.245 millones de dólares) en el segundo trimestre del año, frente a los 478.384 millones de reales (unos 217.450 millones de dólares) del primero.
De acuerdo con el informe divulgado hoy por el Instituto, la tasa de inversión en el segundo trimestre del año correspondió al 20,1 por ciento del PIB para el período, la mayor para ese trimestre desde 1997. La tasa había sido del 19,9 por ciento en el segundo trimestre de 2005.
La tasa de ahorro, por su parte, se redujo del 23,9 por ciento en el segundo trimestre de 2005 al 23,2 por ciento en el segundo trimestre de este año. EFECOM
cm/lgo/prb
Relacionados
- Red Hat gana 19,5 millones en el primer semestre, el 15,1% menos
- SNCF redujo beneficios en el primer semestre a 191 millones euros
- Economía/Empresas.- Nacex supera los seis millones de envíos en el primer semestre, un 12,5% más
- Beneficios aumentan 51,6% primer semestre a 329 millones de euros
- Cognos gana 29,9 millones en primer semestre, el 15,5% menos