Melilla, la tercera en toda la UE donde más creció el empleo en 2016
BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
El empleo en todas las regiones españolas creció en 2016 por encima de la media europea del 1,2% y Melilla se consolidó como la tercera donde más subió (4,8%), sólo por detrás de las polacas Podkarpacie (7,9%) y Opolskie (5,9%), según los datos de empleo regional publicados por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
Después de Melilla, entre las regiones españolas donde más creció el empleo fueron Baleares (3,8%), Murcia (3%), Cataluña, Valencia, Canarias y Andalucía (2,7% en los cuatro casos) y Aragón (2,6%).
El empleo en Castilla y León, Castilla-La-Mancha y País Vasco subió un 2,5%, en línea con el incremento medio en España, y una décima menos en Cantabria y Ceuta, mientras que el empleo en Galicia creció un 2,3% y en Madrid, un 2,1%.
Las regiones españolas donde menos creció el empleo en cambio fueron La Rioja y Asturias (1,5% en cada caso), Extremadura (1,6%) y Navarra (1,9%), aunque con todo, por encima del incremento medio en la UE del 1,2%.
En el conjunto de la UE, el empleo creció en el 84% de las regiones en 2016, es decir en 231, en 12 permaneció estable y en otras 32, cayó. Las regiones que experimentaron la mayor caída de empleo las rumanas del Noreste (-3.8%) y Oltenia Sudoeste (-3%), las polacas de Wielkopolskie y Severoiztochen (-2.5% y -2,3% respectivamente) y la búlgara de Slaskie (-2.2%).
Relacionados
- Economía.-(AMP) El crédito al consumo creció un 14,8% en 2017, hasta 31.026 millones
- Economía/Finanzas.- El crédito al consumo creció un 14,8% en 2017, hasta 31.026 millones
- Economía de Chile creció solo 1,5% en 2017, uno de los más bajos en últimos años
- Economía/Empresas.- La plantilla de Securitas Direct España creció un 23% en 2017, hasta 5.300 personas
- Economía/Motor.- El consumo de autogas creció casi un 8% en España en 2017, hasta 50.000 toneladas