MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La inversión nueva en crédito al consumo se situó en 31.025,9 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que supone un incremento del 14,76% respecto a un año antes, según los datos presentados este miércoles por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).
De esta cantidad, al sector de la automoción le correspondieron 11.520 millones de euros, un 16,83% más, con un crecimiento del 31,53% en turismos usados (2.440,1 millones de euros), del 27,69% en otros vehículos --motos y caravanas-- (239 millones de euros), del 14,38% en vehículos industriales (43,4 millones de euros) y del 13,07% en turismos nuevos (8.797,5 millones de euros).
El resto de la inversión nueva, 19.505,9 millones de euros, correspondió al sector de otros bienes de consumo duradero, lo que supone un aumento del 13,57%. La mayor parte correspondió a CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)revolving, con 10.578,2 millones de euros, un 13,23% más --9.988,6 millones de euros son de crédito con tarjeta y 589,6 millones de euros sin ella--.
Por su parte, los bienes de consumo registraron 5.228 millones de euros (+6,42%), los préstamos personales 2.170,4 millones de euros (+50,15%) y las tarjetas no revolving 1.529,1 millones de euros (+3,69%).
Según ha explicado el presidente de la asociación, Fernando Casero, durante la presentación, estos datos se deben a una mejora de la renta disponible de los hogares, así como a la creación de empleo experimentada durante el pasado ejercicio.
En cuanto al número de contratos, el sector de la automoción registró 866.950, un 11,61% más que en 2016, con un importe medio de 13.288 euros. En el sector de consumo, los contratos nuevos fueron 9,8 millones, un 7,32% más, con un importe medio de 1.990 euros.
Por comunidades autónomas, Madrid lideró el ranking con 8.802,7 millones de euros, seguida de Andalucía (4.877,2 millones de euros), Cataluña (4.332,6 millones de euros), Valencia (3.305,2 millones de euros) y Canarias (1.610,9 millones de euros).
La inversión viva de las entidades asociadas a Asnef alcanzó los 35.104,7 millones de euros en 2017, un 14,39% más, de los que 20.889,9 millones de euros (12,54%) corresponden a automoción y 14.214,8 millones de euros a financiación al consumo (+17,21%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 20 de marzo de 2018
- Economía/Finanzas.- La obra social de las entidades adheridas a Ceca superó los 800 millones en 2017, un 9% más
- Economía/Finanzas.- Ebury espera superar los 300 empleados en España este año
- Economía/Finanzas.- Cataluña perdió 31.400 millones en depósitos en el cuarto trimestre de 2017, una caída del 17%
- Economía/Finanzas.- Linde volverá a comparecer el 10 de abril ante la comisión que investiga en la crisis el Congreso