MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifiesta su apoyo a las movilizaciones organizadas por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, y reclama un acuerdo político que permita mantener el poder adquisitivo de las pensiones.
El sindicato, partidario de estudiar otras vías de financiación a través de los Presupuestos, calcula que en el ámbito de las administraciones públicas hay en torno a 2,5 millones de personas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social, de los que 225.400 tienen más de 60 años y se encuentran cerca de la jubilación.
Así, considera "inaceptable" que las pensiones pierdan poder adquisitivo y una rebaja "permanente" de las cuantías a percibir, por lo que reclama un pacto político "real" que evite su devaluación.
Dado que el envejecimiento de la población cada vez es mayor, CSIF considera que esto debería llevar a que el porcentaje de la riqueza que se destina a pagar las pensiones sea también creciente.
Sin embargo, las reformas de pensiones "pretenden que la parte de la riqueza que se destina a este capítulo no crezca, y siempre se plantea que su mantenimiento solo se puede hacer mediante el recorte de las pensiones", denuncia.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Congreso debate mañana un texto de PSOE llamando a recuperar el poder adquisitivo de las pensiones
- Economía/Laboral.- El Gobierno asegura que los pensionistas sólo han perdido una décima de poder adquisitivo desde 2014
- Economía/Laboral.- UGT insiste en incrementar los salarios para recuperar el poder adquisitivo
- Economía/Laboral.- El Gobierno calcula que el poder adquisitivo de las pensiones creció 589 millones hasta septiembre
- Economía/Laboral.- CCOO y UGT reclaman la recuperación del poder adquisitivo de funcionarios tras la oferta de Hacienda