Economía

Pensiones. el psoe y ciudadanos coinciden en el pacto de toledo en buscar una alternativa al índice de revalorización

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El PSOE y Ciudadanos coincidieron este miércoles en la reunión de la Comisión del Pacto de Toledo en que el Índice de Revalorización de Pensiones (IRP) que se aprobó en la reforma de las pensiones de 2013 no es el indicador adecuado para actualizarlas.

En declaraciones a los periodistas tras participar en una reunión de la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados, el portavoz económico de Ciudadanos en la Cámara Baja, Toni Roldán, señaló que su grupo está "abierto a una reforma del IRP, pero que vaya acompañada de reformas que permitan mejorar los ingresos del sistema, haciendo una reforma laboral que permita mejores sueldos".

Roldán declaró que "el marco es mucho más amplio" y "nos equivocamos si pensamos que discutiendo si se puede subir un euro o se pueden subir seis euros vamos a conseguir solventar el problema".

Explicó que si se pretende que la fórmula para revalorizar las pensiones sea "sostenible en el tiempo", también se tiene que abordar "cómo financiarla" y "no se puede desvincular el debate del IPC con el debate de la sostenibilidad en su conjunto".

Roldán subrayó que "la única forma para que nuestras pensiones sean sostenibles es abordando este tema con serenidad y si ponemos parches no seremos capaces de resolver nada".

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Pacto de Toledo, Mercé Perea, añadió que en la reunión de hoy "ha quedado en evidencia que el PP está solo" y que se ha puesto encima de la mesa que "el IRP, en ningún caso, garantiza las pensiones", por lo que "hay que pensar en una alternativa".

Perea dijo que Ciudadanos tampoco cree que el IRP sea el indicador más adecuado para revalorizar las pensiones. En opinión del PSOE, "el IPC tiene que ser sí o sí el índice, no conocemos otro índice" y "es el que mayor seguridad da a las pensiones".

Perea aseguró que "tenemos un margen en los gastos" porque el gasto de España en pensiones es "relativamente bajo", y también "hablamos de potenciar" el mercado de trabajo con la derogación de la reforma laboral.

(SERVIMEDIA)

07-MAR-18

LDS/CLC/MMR/gja

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky