El Partido Popular ha acusado al PSOE de "torpedear" el trabajo del Pacto de Toledo tras anunciar que llevará al Pleno del Congreso una moción en la que reivindicará la revalorización de las pensiones al ritmo de la inflación, y también que el Congreso exija al Gobierno de Mariano Rajoy un acuerdo con los interlocutores sociales.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, el portavoz del PP en la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos del Pacto de Toledo, Gerardo Camps, ha afirmado que los socialistas caen en una "contradicción" al reconocer mejor sintonía en las negociaciones sobre la mejora de las pensiones y negar al mismo tiempo la posibilidad de un pacto entre los distintos grupos con la presentación de esta moción.
Según Camps, el Pacto de Toledo "es diálogo y acercamiento de posturas", y desde ahí se suelen elevar al Ejecutivo las recomendaciones para abrir un "diálogo social" que acaba traduciéndose en iniciativas legislativas, y el PSOE estaría saltándose estos cauces con su propuesta para revalorizar las pensiones, en opinión del diputado del PP.
Camps ha añadido que el debate sobre la mejora de estas prestaciones ya existe en el seno del Pacto de Toledo, y cree que el PSOE se "anticipa" al pedir al Gobierno que lleve a esta comisión un acuerdo con los sindicatos en materia de pensiones con el objetivo de lograr un nuevo acuerdo político.
El PSOE pretende que el Congreso manifieste "su firme compromiso con el mantenimiento y mejora del sistema público de pensiones, así como con la garantía de unas pensiones dignas y suficientes, periódicamente actualizadas, y preservadas con medidas que aseguren el equilibrio financiero de dicho sistema".
La moción es consecuencia de la interpelación dirigida por la portavoz del PSOE en el Pacto de Toledo, Mercè Perea, a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez en el Pleno del pasado miércoles. Ahora, la diputada socialista reclama a la Cámara que, además de comprometerse con el mantenimiento del sistema, exija también a la ministra a negociar y, hasta alcanzar un acuerdo, adoptar una serie de medidas.
Entre ellas, el PSOE demanda revalorizar las pensiones conforme a la previsión de inflación, incluyendo una cláusula para el supuesto de que la tasa media del Índice de Precios al Consumo (IPC) supere al índice previsto. Asimismo, piden acabar con las reducciones, tarifas planas y exenciones que repercutan en los fondos de la Seguridad Social, y abonar estas políticas activas de empleo con cargo a la fiscalidad general.
Relacionados
- Ugt reclama un plan nacional de inclusión tecnológica para combatir el déficit digital
- El salto a la democracia digital se retrasa por las dudas que plantea sobre seguridad y privacidad
- El plazo para optar al 'Digital Talent' acaba el 30 de octubre
- Stop Violencia de Género Digital recibe los 15.000 euros recaudados en la IV Edición de la Carrera 'Hay Salida'
- AGCO anuncia nueva conexión de datos con la plataforma de agricultura digital Climate FieldViewTM de The Climate Corporation