Economía

Weidmann avisa que las compras de deuda del BCE podrían terminar este año

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

El actual presidente del Bundesbank y candidato favorito para suceder a Mario Draghi al frente del BCE, Jens Weidmann, ha señalado que si la recuperación económica continúa y la inflación sube, "no hay razón para no terminar el programa de compras este año" y tampoco descarta "subida de tipos del BCE" para 2019. l El concepto desapercibido que puede cambiar todo: el tipo de interés neutral

Como suele ser habitual, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha replicado a Mario Draghi, que ayer enfatizó la idea de que no hay señales fiables para temer un repunte de la inflación. Con el mercado revuelto y con la sospecha de que el BCE tendrá que acelerar la retirada de estímulos económicos, ayer los comentarios del banquero italiano fueron entendidos como un freno al endurecimiento de la política monetaria.

Hoy Weidmann en la presentación del informe Anual del Bundesbank ha dado un tono más hawkish a las intenciones que debe tener el BCE, aunque subrayando la importancia de reducir el estimulo del BCE de manera gradual y confiada, "algo que tomará mucho tiempo".

Pero ha señalado que si la recuperación económica continúa y la inflación sube, no hay razón para no terminar el QE este año ya que el rápido crecimiento de la zona euro confirma que la inflación se moverá hacia el objetivo.

Ahora mismo el debate interno del BCE es cómo, más que cuándo, para poner freno a las compras de activos. Draghi ya ha descartado que el final sea abrupto. Y en este sentido Weidmann ha añadido que la detención del programa no implicaría que la política monetaria dejaría ser acomodaticia. Muchos miembros del BCE han explicado por activa y pasiva que el fin de las adquisiciones de activos no implica que desaparezcan los estímulos. La entidad puede seguir reinvertir los vencimientos de deuda sin límite, con lo que las compras seguirían, pero en "menor intensidad", tal como ha explicado hoy Weidmann.

Además, el banquero alemán ha quitado hierro a la preocupación del BCE sobre la fortaleza del euro y la debilidad del dólar. "Hay evidencias de que los movimientos en los mercados de divisas están teniendo un menor impacto en la inflación que en el pasado", justificó Weidmann.

Aprecio a De Guindos

El presidente del Bundesbank y principal favorito en la carrera para suceder en 2019 a Mario Draghi en la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su aprecio hacia Luis de Guindos, futuro vicepresidente del instituto emisor de la eurozona, señalando que el paso desde la política a un banco central "no es inusual".

"Desde un punto de vista personal, puedo decir que he coincidido con el señor De Guindos como ministro de Economía en repetidas ocasiones y he aprendido a apreciarle como persona", ha declarado Weidmann durante la presentación de las cuentas anuales del Bundesbank, que ganó un 108% más en 2017, hasta 2.002 millones de euros, al ser cuestionado sobre una hipotética pareja junto al español al frente del BCE.

El presidente del Bundesbank, señalado a menudo como un 'halcón' en el seno del Consejo de Gobierno del BCE, ha rehusado especular sobre qué puede ocurrir en el futuro, limitándose a recordar que "el cambio desde el campo de la política al de los bancos centrales no es nada inusual".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Zipi
A Favor
En Contra

Yo le aviso a este nazi de mierda : el Eurotimo puede acabar mucho antes... si en las elecciones de Italia sale un Gobierno que apoye la salida del Euro . Esperáte , que los teutones van a cobrar entonces la deuda ( igual que la dejaron sin pagar después de la Segunda Guerra Mundial )

Puntuación -15
#1
Javi 123
A Favor
En Contra

La deuda es la peor de las inversiones. Mucho riesgo, sin rentabilidad, no protege de inflaccion y te pueden hacer una quita de hoy a mañana.

Acciones de empresas sin deuda, oro fisico inmuebles. Tienen mejor comportamiento.

Puntuación 20
#2
godofredo de aquitania el rabudo
A Favor
En Contra

siempre a sido asi con franco estaba la inflacion al 20 y daban a plazo fijo un 3.sin embargo lo demas subia que te escagazas patas abajo.

Puntuación 1
#3
Incrédulo
A Favor
En Contra

Si suben los tipos,y con ello el coste de la deuda, MALA noticia para España. Aunque eso se sabí­a desde hace tiempo. Hasta ahora í­bamos con viento de cola.

Puntuación 5
#4
sevillo
A Favor
En Contra

pues que lo suba ya! a que espera!

Puntuación 7
#5
Llevan años con la misma noticia
A Favor
En Contra

Que suban los tipos yaaaaaaaa

Puntuación 10
#6
Zipi
A Favor
En Contra

Eurotimo au revoir

Puntuación 0
#7
balticum
A Favor
En Contra

1 - Eso de "este nazi de mierda" te lo puedes meter alli donde más te guste.

Alemania pagó su íºltima cuota de reparaciones de la GM1en 2014 y la íºltima cuota de reparaciones de la GM2 en 2015.

Puntuación 7
#8
luis
A Favor
En Contra

Que ganas tengo de que venga este señor y se marche el italiano de las burbujas, a ver si se jubila pronto.

Puntuación 7
#9
Cafe para todos
A Favor
En Contra

Necesitamos que suba los tipos para que la basta burocracia española sea despedida y podamos, de una vez por todas, funcionar como pais. Mientras los de la plaza de por vida viven, a los demas nos estan dando por detras. O cambiamos España o viviremos tiempos de primera mitad del siglo XX. O cafe para todos o lucha de clases.

Puntuación 5
#10