Economía

España recupera influencia financiera en la UE con Luis de Guindos en el BCE

  • Guindos recibirá una remuneración de unos 350.000 euros brutos al año
  • El Ecofin ha confirmado al todavía ministro como vicepresidente del BCE
En la imagen, el ministro de Economía, Luis de Guindos.

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), junto con el presidente, pertenece a los tres órganos de gobierno del banco: Comité Ejecutivo, Consejo de Gobierno y Consejo General. El Comité Ejecutivo dirige la gestión ordinaria y lleva a la práctica la política monetaria que es definida por el Consejo de Gobierno, al que pertenecen, además de los miembros del Comité Ejecutivo, los gobernadores de los Bancos Centrales del Eurosistema. El Consejo General, sin embargo, tiene funciones menos decisivas, como los informes, estadísticas y normas para países que no forman parte del euro.

La Vicepresidencia del BCE otorga al país que la ostenta la posibilidad de duplicar su voto en el Consejo de Gobierno e incrementa su influencia en las decisiones de política monetaria. En este caso, España dispondría en muchas ocasiones del voto del gobernador, Luis María Linde y del vicepresidente, Luis de Guindos. Este es el caso de los principales países del euro, como Italia, Alemania y Francia, que disponen de representación tanto en el Comité Ejecutivo como en el Consejo de Gobierno. El Ecofin ha confirmado al ministro. 

En la misma situación están Luxemburgo y Bélgica, que, aunque con menor tamaño, como países sí tienen una gran influencia financiera en la Unión Europea y un plus de representación de las diversas instituciones que la forman. España, por tanto, tendrá una situación similar a la de los principales países del euro, en consonancia con su importancia económica y financiera y participación accionarial en el BCE.

La pertenencia al Comité Ejecutivo, además, otorga representación en las decisiones que implementan las medidas concretas de política monetaria, bajo su control, al tiempo que ofrece información de primera mano sobre las posibles decisiones monetarias que se vayan estableciendo. En ausencia del presidente, el vicepresidente preside el Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General, y, previa designación del presidente, puede representar al BCE en el exterior.

Poderes mancomunados

Como miembro del Comité Ejecutivo, tiene poderes mancomunados con otro miembro para firmar en nombre del BCE. En cuanto a sus funciones más concretas, es responsable de las políticas de estabilidad financiera, entre las que se pueden citar la supervisión de las políticas para evitar la acumulación de riesgos en el sistema, mejorar la resistencia de las entidades financieras, promover una visión general del sistema en regulación financiera y contribuir a limitar los riesgos sistémicos y de contagio entre las entidades. Se trata de un perfil de funciones muy técnico y cercano a las entidades bancarias.

El vicepresidente tiene visibilidad mediática, a diferencia del resto de los miembros del Comité Ejecutivo, pues acompaña al presidente en las ruedas de prensa, en las que puede intervenir añadiendo comentarios a los formulados por el presidente.

Como único cargo que, junto con el presidente, pertenece a los tres órganos de Gobierno del BCE, su influencia es amplia en la organización y supera a las del resto de los miembros del Comité Ejecutivo, pudiendo votar además en el Consejo General, lo que no pueden hacer el resto de los miembros del Comité, salvo el presidente.

La Vicepresidencia del BCE es el máximo cargo al que España puede aspirar, puesto que el reparto de poderes en la composición de sus órganos de Gobierno privilegia la presencia en la Presidencia de los países con más peso económico, o un país completamente alineado con ellos. Supone un incremento sustancial de poder dentro del BCE.

Se trata de un cargo que exige exclusividad, de tal forma que no puede compatibilizarse con ningún otro, salvo autorización expresa, y su remuneración por diversos conceptos se acerca a los 350.000 euros brutos anuales. Es nombrado por ocho años no renovables y sólo puede ser separado del cargo por dejar de cumplir las condiciones exigidas o faltar gravemente a sus deberes.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cobrando mas
A Favor
En Contra

Cobrando 5 veces mas que como actual ministro .. representa la banda de pajarracos .actuales perfectamente ante el mundo y la union europeda ..especialista en rescates ..amnistias fiscales de los mayores defraudadores ,,,pobreza energetica para todo un pais ,,etcetc

Puntuación 13
#1
Defeco
A Favor
En Contra

O el pueblo se levanta o todos a comer mierda

Puntuación 8
#2
torquemada
A Favor
En Contra

este es el premio que recibe este indeseable por presuntamente robar estafar a 305000 accionistas del banco popular

si hay justicia en este mundo tendrás que dimitir cuando estalle el caso popular y poner el sillón en SOTO DEL REAL

Y CUANTO APAGADO ESPAí‘A POR EL PUESTO

Puntuación 12
#3
miguel
A Favor
En Contra

Los socialistos y bolivarianos están rabiosos porque los europeos han elegido al candidato español.

Puntuación -4
#4
cambre
A Favor
En Contra

Ya se ha cobrado lo del Banco Popular

Puntuación 8
#5
Ceño fruncido
A Favor
En Contra

En su libro España amenazada, Luis de Guindos apunta que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schí¤uble, le aseguró que la plaza que perdió España en el Banco Central Europeo con la presidencia de José Luis Rodrí­guez Zapatero volverí­a a nuestro paí­s: "dos años después, Schí¤uble me garantizó que la primera vacante del BCE serí­a para España". El nombramiento del ministro de Economí­a como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) que ha decidido el Eurogrupo este lunes mitiga la paupérrima representación de España en organismo económicos internacionales. Sin embargo, la realidad es que la vicepresidencia de la autoridad monetaria no tiene apenas responsabilidades ejecutivas y el BCE es una de las instituciones financieras donde la figura del presidente adquiere una preponderancia que oscurece al resto de los órganos de gobierno.

Puntuación 7
#6
A Favor
En Contra

Cuando el alemán weiman sea el presidente del BCE y empiecen a subir tipos de interés encontra de España veremos la fuerza que tiene este tipo de escaso interés ajjajajja

Puntuación 6
#7
al listo del 7
A Favor
En Contra

cuando vea que subiendo tipos la morosidad sube... preferira recuperar su dinero antes que el 1% de 0.

Puntuación 0
#8
juan salgado
A Favor
En Contra

La izquierdona ,se echa bilis porque no hay manera de ganar a Rajoy(el pueblo no es tonto).

Queremos el modelo Podemos/Venezuela, miseria, hambre, pobreza, asesinatos y los jubilados sin cobrar su pension desde hace años. Y a estos en Aytos, y Comunidades los apoya Psoe/Sanchez.

Menuda catadura moral tienen.

Puntuación 0
#9
---
A Favor
En Contra

asi yo tambien soy patriota!!

Puntuación 1
#10
Zipi
A Favor
En Contra

Si algo ha demostrado Luis de Guanos a lo largo de su trayectoria es para quien trabaja... y desde luego nunca ha sido para los intereses de España ni de los españoles

Puntuación 2
#11
Usuario validado en elEconomista.es
joaquinQ
A Favor
En Contra

ajo y agua, perroflautas!

Puntuación 0
#12
das
A Favor
En Contra

para 3: hombre yo cre oque quien ha timado a los del popular a sido el propio popular, es decir la banca del opus

Puntuación 0
#13
España recupera influencia?
A Favor
En Contra

Que yo sepa este seño no es España, en cualquier caso la influencia la habrá ganado él y gracias a esa España o mejor dicho a los millones de contribuyentes del que se cuelgan para trepar, e indirectamente tambien lo gana o ganan quienes manejen a este señor, pero España, o sus habitantes, son los íºltimos beneficiados

Puntuación 6
#14
torquemada
A Favor
En Contra

DAS

no fue de guindos quien dijo que el futuro del popular lo decidirán los accionistas

no sabí­a que de guindos forzó la entrada de saracho como presidente el quintacolumnista

para hundir el precio del banco para que el santander se quedará gratis

tan mal está el santander para no pagar el precio nominal de la acción quera de 0,50

la verdad os hará libres si quiere saber lo que ocurrió con el banco popular le usted DIARIO 16

Puntuación 3
#15
What does it mean?
A Favor
En Contra

OPUS : obra para uno situarse

Puntuación 3
#16
Torquemada
A Favor
En Contra

Todo en la vida es "juego".

Y hacen encajes de bolillos con la mayorí­a e nosotros.

Puntuación 4
#17
A Torquemada
A Favor
En Contra

Torquemada, no. A torquemada.

Todo en la vida es "juego".

Y hacen encajes de bolillos con la mayorí­a e nosotros.

Puntuación 3
#18
What ?
A Favor
En Contra

DEI : directa y excepcionalmente inteligente

Puntuación -1
#19
torquemada
A Favor
En Contra

AL 18 A TORQUEMADA GRACIAS Y LE DESEO

UN BUEN DíAS

LE DESEO TODO LO MEJOR

Puntuación 2
#20
David
A Favor
En Contra

Que pena¡¡, con la ilusión tan grande con la que se construyó la UE y todo es un fiasco.

http://blogs.publico.es/david-bollero/2018/02/20/la-ue-va-a-pique-por-nombramientos-como-el-de-guindos/

Puntuación 3
#21
JMT
A Favor
En Contra

Seguro que sí­, que recuperamos prestigio internacional. Cada vez más nos parecemos a la republica bolivariana.

Puntuación 0
#22