Economía

El Eurogrupo elige a Luis de Guindos como nuevo vicepresidente del BCE

  • "En los próximos días yo presentaré ya mi dimisión como ministro"

El Eurogrupo ha hecho oficial el apoyo a la candidatura de Luis de Guindos para el cargo de vicepresidente del Banco Central Europeo. La recomendación al Consejo Europeo, compuesta por los jefes de Estado y de gobierno, debería ser adoptada formalmente por el Consejo el 20 de febrero, según ha confirmado el Eurogrupo. Sobre esta base, el Consejo Europeo solicitará opiniones tanto del Parlamento Europeo como del Consejo de Gobierno del BCE. Después se espera que adopte su decisión final en su reunión de los días 22 y 23 de marzo.

Aunque el Eurogrupo ha desvelado ahora esta decisión a través de un comunicado oficial, desde hace semanas los analistas habían señalado que Luis de Guindos era el favorito para ocupar este puesto.

La noticia se confirmó cuando esta mañana, el titular de Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, anunció que retiraba la candidatura del gobernador del Banco de Irlanda, Philip Lane, lo que dejaba vía libre al candidato español.

"Hace unas semanas nominé a Philip Lane para el puesto de vicepresidente del BCE. Hoy confirmo que no presentaremos su candidatura para un voto esta tarde", ha afirmado el ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe. "Creemos que es muy importante, dado lo importante que es el papel de vicepresidente del BCE, que la decisión se tome sobre la base de un consenso", ha añadido.

Luis de Guindos ha asegurado en declaraciones posteriores al comunicado que pretende ser un vicepresidente "pragmático". Guindos ha querido descartar su adhesión a la corriente dovish (defienden tipos de interés bajos y los estímulos que sean necesarios) o hawks (que prefieren unos tipos de interés más elevados y menores estímulos).

El todavía ministro español ha asegurado que presentará su dimisión de este cargo "en los próximos días", después de que los titulares de Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) votaran a favor de que ocupe el cargo de vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

"En los próximos días yo presentaré ya mi dimisión. Será una cuestión de días", ha afirmado el político en declaraciones a la prensa en Bruselas durante la reunión del Eurogrupo.

La norma indica que para ser designado para el puesto se necesitan una mayoría cualificada, es decir, el apoyo de 14 países que representen al 65% de la población de la Eurozona, algo que el Gobierno español ha afirmado que tiene garantizado. Los gobiernos de Portugal, Malta y Eslovaquia ya habían confirmado su respaldo al candidato español antes de la reunión.

Apoyo del resto de países

El ministro de Finanzas en funciones alemán, Peter Altmaier, dijo que Luis de Guindos "ha jugado un papel decisivo, tiene buena reputación y es reconocido por sus colegas". "Creo que hemos encontrado un buen candidato", agegó.

El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, indicó que su país "apoyará la candidatura de Guindos y que los países no están "cruzando ninguna línea roja" al nombrar a alguien que ha sido ministro para el puesto. Guindos "tiene todas las condiciones para ser un buen vicepresidente del BCE. Creemos que será el hombre adecuado en el lugar adecuado".

Por su parte, el presidente del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno, se limitó a señalar que la retirada del irlandés "deja a Luis de Guindos como candidato" y a resaltar la "importancia" del BCE.

Francia, por su parte, ha defendido el nombramiento del español ante las críticas del perfil político de Guindos. El ministro de Economía galo, Bruno Le Maire, ha indicado que "no estamos cruzando ninguna línea roja y tiene todas las condiciones para ser un buen vicepresidente del BCE".

El político francés respondió así preguntado sobre la posibilidad de que la entrada de un exministro en el comité ejecutivo del BCE pueda suponer un perjuicio para la independencia política de esta institución.

En la misma línea se ha pronunciado el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, que que ha asegurado que "lo que cuenta son las competencias y la experiencia" y dijo que la política proporcionada "capacidades".

La designación de Luis de Guindos tendrá que ser confirmada formalmente mañana, martes, durante el consejo de ministros de Economía de toda la UE (el Ecofin), aunque sólo tendrán voto los titulares de la Eurozona. Después, la Eurocámara organizará una audiencia pública con el elegido y el BCE emitirá su opinión, aunque ninguno de estos veredictos podría vetar el nombramiento.

Guindos ha querido destacar que el de mañana será la última reunión del Ecofín (ministros de economía de la Unión Europea) a la que asista, algo que para él, será "muy especial".

De Guindos agradeció el detalle del ministro de Economía de Irlanda de retirar a su candidato a la vicepresidencia del BCE, Philip Lane, para que la elección del candidato español fuera por unanimidad.

España ha recuperado "prestigio"

El ministro de Economía ha asegurado estar "muy contento" por el hecho de que España haya recuperado un puesto en el Comité Ejecutivo del BCE y ha garantizado que intentará hacerlo "lo mejor posible". También ha destacado que supone "un cierto reconocimiento" a la evolución económica de España.

"Creo que España desde ese punto de vista ha recuperado muchísimo prestigio en los entornos comunitarios y éste es un puesto importante. El BCE es la institución más importante dentro de la unión monetaria", ha remarcado.

Además, ha afirmado que su nueva etapa personal es "un desafío" que afronta "con humildad", y cuando ha sido preguntado por si se calificaría como un "halcón" o una "paloma", ha preferido no entrar en esa "simplificación" y se ha calificado como una persona "pragmática".

De Guindos ha explicado además que durante los seis años en los que ha participado en reuniones en Bruselas ha habido "momentos difíciles", como el Eurogrupo en el que Jean-Claude Juncker le "abordó por la espalda", mientras que el mejor fue cuando se confirmó la salida de España del rescate bancario.

comentariosicon-menu48WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 48

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sepulveda
A Favor
En Contra

que se pensaba. ??????????

Puntuación 6
#1
enrique
A Favor
En Contra

sigo pensando que su sitio no es en el BCE, a no ser que quierea hundirlo como en otras Entidades. Lo que manda es la politica y no el .............

Puntuación 9
#2
Euribor
A Favor
En Contra

Señores hipotecados vayan preparándose para una subida de intereses de aupa...

Puntuación 26
#3
Common Sense
A Favor
En Contra

Que dios nos pille confesados!!

Puntuación 26
#4
A cascarla
A Favor
En Contra

Para el 3, la subida la impone el fed no Europa. A ver si te enteras. Y por cierto, jodeos la mafia inutil izquierdista que no querí­a que ganase. Joderossssssss.

Puntuación -33
#5
Para el 5
A Favor
En Contra

Repite conmigo: Fed es a EEUU lo que el BCE es a Europa, vamos tu puedes!

Puntuación 57
#6
LDG
A Favor
En Contra

Ahora un sueldecito de 320.000€ anuales + decenas de miles en dietas.

El resto de españoles ganando 11.000€ netos al año.

Muy bien, muy patriótico.

Puntuación 51
#7
aristoleches
A Favor
En Contra

Tiembla Europaaaaaa que allá vaaaaa el Leeman Boy

Puntuación 40
#8
¡Y creciendo!
A Favor
En Contra

La cueva de los Ali Baba ya no es de 40 ladrones, ahora será de 41 conocidos, ya que de desconocidos el níºmero es infinito.

Puntuación 36
#9
TOT
A Favor
En Contra

Asusta pensar el daño que pueda hacer desde Europa a los ahorradores españoles, a los hipotecados, a los restos maltrechos de la clase media. Asusta pensar que el expolio del Popular quede impune. Algun@s banquer@s español@s estarán celebrándolo... para el resto, más miseria y expolio. Nada que celebrar

Puntuación 32
#10
Vaya vaya
A Favor
En Contra

El que se cansó de vender preferentes en la Cam y llevó al "éxito" a Banco Mare Nostrum..

Gran curriculum!

Puntuación 38
#11
torquemada
A Favor
En Contra

un curriculum maravilloso así­ premia europa la estafa a los accionistas del popular para salvar al santander de la quiebra

y que habrán recibido los irlandeses a cambio de retirar a su candidato

Puntuación 48
#12
dav
A Favor
En Contra

ver para creer que el ladrón del popular q proviene de un partido tan corrupto como el PP haya conseguido el puesto...

Puntuación 29
#13
---
A Favor
En Contra

europa es un chiste

Puntuación 42
#14
Usuario validado en elEconomista.es
joaquinQ
A Favor
En Contra

lo siento perroflautas, ajo y agua!

Puntuación -37
#15
juan salgado
A Favor
En Contra

logicamente la izquierda no quiere que el pais prospere con alguien importante en BCE. Solo piensan en sus sueldos y el enchufe y depilfarro de sus amigos

con ellos iremos a la venezuela de la bancarrota, pobreza, hambre, miseria y sin cobrar la pension como los venezolanos en españa.

Puntuación -22
#16
afectado.popular
A Favor
En Contra

Este personaje filibustero, si puede le venderá por 1 € el BCE al SANTANDER.

Tu partido el PP se dará cuenta de tu labor en las próximas elecciones.

Puntuación 20
#17
M.Rajuá
A Favor
En Contra

#5, debes ser un becario o un chupa.. yo no soy de izquierdas pero el Sr. Guindos no tiene pajolera idea de economí­a o es que no lo sabes.

Puntuación 22
#18
juan salgado
A Favor
En Contra

lo que asusta es que algun dia gobierne la izquierda española.Ruina para la gente y las pensiones como venezuela no hay dinero se lo quedo maduro el amigo de Iglesias, Sanchez y zapastrero.

Puntuación -2
#19
Yomismo
A Favor
En Contra

Espero q no tenga q trabajar mucho y se lo pueda pasar en grande. A estos sitios hay q ir a disfrutar.

Puntuación 2
#20
AMAIA
A Favor
En Contra

Os dareis cuenta:

COMO EXPELEN BERRONERA POR ESA HEDIONDA Y CORROMPIDA BOCA TODOS LOS IZQUIERDOSOS INUTILES.

Es tanta su inutilidad y envidia:

QUE CUANDO ESTOY ESCRIBIENDO ESTE COMENTARIO: SEGURAMENTE QUE YA HAN REVENTAO.

Puntuación -22
#21
Bien por un gran ministro
A Favor
En Contra

Al podemita que escribe en este foro hablando mal de Luis de Guindos diciendo subnormalidades y que preferirí­a que el ministro de Economí­a fuera Juan Carlos Monedero le digo ¡JODETE!

Puntuación -14
#22
juan salgado
A Favor
En Contra

la Izquierda es la Ruina de España, en otros paises europeos piensan mas en su Pais, aquí­ en su sueldo y el enchufe de sus amiguetes pactan con nacionalistas, podemos ..., ya vemos que las ideas no interesan, interesa el puesto y el sueldo, ya vimos como dejaron España en la BANCARROTA y diciendo que no fue culpa de ellos(mienten como cosacos) no engañan a nadie la gente no se chupa el dedo.

Puntuación 0
#23
Incrédulo
A Favor
En Contra

Por fin un español en un puesto de peso en Europa.

Puntuación -6
#24
Al 23
A Favor
En Contra

Tomate la pastillita...

Puntuación -1
#25