BILBAO, 9 (EUROPA PRESS)
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha realizado un llamamiento al Ministerio de Energía para que haya "seguridad, seriedad y estabilidad" en el marco regulatorio porque, según ha indicado, "no podemos estar sobresalto sobre sobresalto". Asimismo, le ha instado a "trabajar conjuntamente" para que el acuerdo sobre peajes eléctricos "sea una realidad".
La consejera vasca se ha pronunciado de este modo durante el acto de firma del protocolo de colaboración del proyecto de digitalización de la red eléctrica en Euskadi 'Bidelek 4.0', en el que participan Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia e Iberdrola, en la sede de la compañía eléctrica en Bilbao.
Durante su intervención, Arantxa Tapia ha destacado la importancia de contar con una regulación "estable en el tiempo" que permita "tener seguridad" para realizar inversiones y, por tanto, ha pedido que se asuman "con seriedad y rigor los aspectos relacionados con la regulación".
"No podemos estar sobresalto sobre sobresalto, y con sorpresas como la que la semana pasada se decía por el ministro, aunque definitivamente retirada de las enmiendas", ha afirmado la consejera en relación a la propuesta de posibles ajustes en la retribución de las redes.
Según ha indicado la consejera vasca, "tenemos que conseguir llegar a hacer una transición energética seria en un marco serio y bien trabajado. No podemos permitirnos trabajar en de esta forma".
En este marco, ha realizado un llamamiento al Ministerio de Energía a "trabajar conjuntamente" para que "sea una realidad esa seguridad, seriedad y estabilidad que requiere un marco regulatorio para llevar adelante muchísimos proyectos en el que nos estamos jugando el futuro". También ha defendido que es "momento" de que "sea una realidad" el acuerdo alcanzado en materia de peajes eléctricos.
Relacionados
- Economía.- Iberdrola pide un marco regulatorio estable para dejar de escuchar "que el anterior ministro se equivocó"
- Economía.- Los inspectores del Banco de España proponen crear un marco regulatorio que garantice su independencia
- Economía/Finanzas.- Roldán (AEB) ve necesario equiparar el marco regulatorio de banca y fintech
- Economía.- Los pequeños distribuidores de energía piden un marco regulatorio "acorde" a la situación del sector