MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social remitirá próximamente a las empresas con menos de diez trabajadores un informe de vida laboral con el desglose de sus aportaciones a la Seguridad Social en forma de cotizaciones.
Así lo ha anunciado la ministra Fátima Báñez, durante su comparecencia este miércoles ante la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso, a la que ha acudido para rendir cuentas de la evolución de la Seguridad Social.
Según Báñez, esta medida afectará a 900.000 empresas que podrán utilizar esta información para sus memorias anuales. "No hay mayor responsabilidad social que la creación de empleo, y queremos que puedan plasmar en su memoria anual su aportación y su contribución a nuestro modelo de protección social", ha aseverado.
La ministra ha señalado que la Seguridad Social se encuentra "a la vanguardia de la transparencia" a nivel europeo, y ha puesto como ejemplo que el pasado viernes 2.350 pensionistas recibieron un SMS con el primer día del cobro de pensión, señalando que, a partir de ahora, los beneficiarios de esta prestación conocerán a través de esta vía "el momento justo" en el que se le hace su ingreso.
MAS DE 9 MILLONES DE SIMULACIONES PARA CONOCER LA PENSION
Por otro lado, Báñez ha destacado que, desde su puesta en marcha, el simulador de pensiones impulsado por su departamento para que los futuros pensionistas pudieran "tomar decisiones para planificar su futuro" ha efectuado más de 9 millones de simulaciones.
Entre las "ventajas" que ha relatado la ministra es que no limita el cálculo a los mayores de 50 años, no restringe el cálculo a la pensión de jubilación ordinaria, sino que también incluye jubilaciones anticipadas o demoradas, y por los datos y variables de los que dispone la Seguridad Social.
De hecho, ha señalado que una delegación francesa mantendrá un encuentro con la Seguridad Social para conocer más del simulador, pues pretende poner en marcha un mecanismo similar.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Rajoy dice que el empleo es lo que garantiza las pensiones y no el hacer tributar más a la banca
- Economía/Laboral.- Banco de España destaca la recuperación de la tasa de empleo, aunque siga lejos de niveles precrisis
- Economía/Laboral.- La OIT advierte de que el paro se está reduciendo "a costa de un empleo de peor calidad"
- Economía/Laboral.- El empleo en las grandes empresas creció un 4% en noviembre y los salarios subieron un 1,1%
- Economía/Laboral.- La tasa de empleo crecerá un 2,3% y se crearán 430.000 puestos este año, según Manpower