MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Las empresas y bancos europeos deben afrontar vencimientos de deuda por importe de 3,3 billones de euros entre 2018 y 2022, una cifra que representa el 40% del total de vencimiento a nivel mundial en los próximos cinco años, que ascienden a 8,5 billones de euros, y del que unos 196.000 millones corresponden a firmas y entidades españolas, según señala S&P Global.
En 2018, a nivel europeo se espera el vencimiento de 610.900 millones de euros, incluyendo 35.000 millones de empresas y bancos españoles, cifra que subirá a 690.300 millones en 2019 y hasta 712.900 millones en 2020, mientras que en 2021 los vencimientos europeos sumarán 608.300 millones, y hasta 722.900 millones en 2022.
Del total de vencimientos pendientes entre 2018 y 2022, el 52% (1,74 billones de euros) corresponde a entidades financieras, incluyendo 124.000 millones de euros de bancos españoles, mientras 1,59 billones de euros corresponden a empresas, de los que 72.000 millones son de compañías españolas.
De los 3,3 billones de euros pendientes de vencimiento hasta 2022, el 49% corresponde a deuda emitida por Reino Unido, Alemania y Francia, mientras Países Bajos, Suecia y España son responsables del 23%.
Las cinco entidades financieras con mayores vencimientos entre 2018 y 2022 son Danske Bank, FMS Wertmanagement Anstalt, Cooperatieve Rabobank, BPCE y Banco Santander, mientras las cinco empresas europeas con mayores vencimientos son Daimler, Anheuser-Busch InBev, BMW, British American Tobacco y Deutsche Telekom.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola negocia refinanciar deuda por 5.300 millones para convertirlo en un 'macrobono verde'
- Economía/Empresas.- Abertis coloca bonos por 1.000 millones para refinanciar deuda en plena 'batalla' de OPAs
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Prosegur Cash emitirá bonos por 600 millones de euros para refinanciar su deuda