Economía

La reforma fiscal de Trump provoca un diluvio de aumentos salariales en EEUU

  • AT&T, Comcast, JetBlue Airways y Wal-Mart también aumentan salarios
Donald Trump, presidente de EEUU. Foto: Reuters.

La gran reforma fiscal de Donald Trump implementa una sustancial rebaja del impuesto de sociedades desde el 35% al 21%, así como una reducción del IRPF que queda en los siguientes tramos del 12%, del 25%, del 35% y del 39,6%. Estas medidas suponen un importante ahorro para las empresas, que están devolviendo el favor a Donald Trump con mayores inversiones y subidas de salarios para la economía real. Grandes firmas como Walmart, Apple o JP Morgan han anunciado subidas de salarios inminentes.

JP Morgan Chase planea gastar 20.000 millones de dólares durante los próximos cinco años para elevar los salarios, ampliar su red de sucursales y aumentar su ayuda benéfica.

Las inversiones son "posibles gracias al desempeño empresarial sólido y sostenido de la empresa, los cambios recientes en el sistema de impuestos corporativos de EEUU y un entorno regulatorio y comercial más constructivo", asegura la compañía con sede en Nueva York.

El banco aumentará el sueldo a 22.000 empleados, contratará a 4.000 personas adicionales y sumará 400 sucursales en nuevas ciudades y estados. También aumentarán las inversiones en pequeñas empresas y viviendas asequibles y hasta sus inversiones filantrópicas en un 40%.

La medida significa que el banco está optando por reinvertir los más de 3.000 millones de euros que prevé ahorrará por la reforma fiscal de los republicanos. 

El caso de Apple

Apple también informó a sus empleados el pasado miércoles que emitirá una bonificación equivalente a 2.500 dólares en acciones después de la implementación de la nueva reforma fiscal estadounidense, según personas al tanto de la situación en la empresa.

El fabricante del iPhone comenzará a emitir las concesiones de acciones a la mayoría de los empleados en el mundo entero en los próximos meses. La medida se conoció el mismo día que Apple anunció que repatriará la mayor parte de su efectivo del exterior e invertirá 30.000 millones de dólares en EEUU en los próximos cinco años, financiando un campus de soporte técnico adicional, centros de datos y 20.000 empleados nuevos.

La compañía con sede en Cupertino, California, se suma a una lista cada vez mayor de empresas estadounidenses que celebraron la aprobación de la ley tributaria favorable al entorno empresarial. AT&T, Comcast, The Walt Disney Company, JetBlue Airways y Wal-Mart Stores también han asegurado que entregarán bonificaciones a sus empleados.

En un correo electrónico a los empleados revisado por Bloomberg, el máximo responsable de Apple, Tim Cook, dijo que la medida demostraba "la confianza en el futuro de Apple" y que tendrán derecho a recibir la bonificación tanto los empleados de tiempo completo como de tiempo parcial en todos los departamentos.

Cook también señaló que Apple aportará el doble de la suma de las donaciones para beneficencia de cada empleado, hasta 10.000 dóalres, hasta fin de año. La compañía tiene más de 120.000 empleados, incluyendo los que trabajan en tiendas minoristas.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

En España en vez hacer esto, aumentan el salario a los funcionarios y castigan a la clase productiva a base de impuestos.

Puntuación 55
#1
ASI NO VAMOS A NINGÚN SITIO
A Favor
En Contra

Este es un presidente no lo que tenemos aqui en españa estamos criando desigualdad y miseria, mi empresa despues de 30 años peligra solo pagar pagar pagar y al final será cerrar

Puntuación 51
#2
A Favor
En Contra

Ahora subirá la inflación y subidas en tipos de interés, lo que le den de mas en sueldo se lo comerán los gastos de hipotecas y prestamos varios amen de que todo se pondrá mas caro, eso para los que tengan salario, para los que no al no recaudar no tendrán ni sanidad ni educación, pero visto lo que votan quien necesita educación ajajajajaj

Puntuación -23
#3
pikan
A Favor
En Contra

Si, si, claro, y como dijo Paul Krugman: " Los mercados no resistirán una victoria de Trump en las elecciones"

Puntuación 23
#4
A Favor
En Contra

sin contar que lo que hace a un paí­s competitivo son los salarios de mierda jajajja que se lo digan a Rajoy y a sus amiguitos del alma de trajes formulas uno y de mas grandezas polí­ticas ajajjajaj

Puntuación 21
#5
forret gump
A Favor
En Contra

Si bajas impuestos directos en pocos meses te aumenta la recaudación por indirectos en la misma cuantí­a o mas

La recaudación total depende mas que seas capaz de generar actividad que de subidas de impuestos, sobretodo directos

Actividad productiva solo generas siendo competitivo.

Estudiar curva de LAFFER

Puntuación 33
#6
A Favor
En Contra

si siempre que no tengas el paro al 4% como no pongas a trabajar a las cabras ajajjaja y ya vemos lo que quieren hacer con los inmigrantes y los dreamers. que no que los economistas tiemblan con este tipo, claro que tienen la FED, sino estarí­an quebrados

Puntuación -9
#7
HC
A Favor
En Contra

Supertrump!!!!! El mejor presidente de la historia de los Estados Unidos!!!!!

Puntuación 9
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Estas bajadas de impuestos son simbólicas, nadie paga el 35%, lo pueden bajar hasta el 15% y aíºn las empresas pagan menos.

Los salarios no subirán porque no hay demanda de fuerza de trabajo, cuanto más productividad y tecnologí­a menos gente hacen falta. El paro está muy bajo y aíºn así­ los salarios no suben, porque lo que hacen es repartir miseria.

Puntuación -9
#9
Usuario validado en Facebook
MrSancocho Morales
A Favor
En Contra

Que no se note que se esta preparando el terreno para las elecciones XD

Y como en España somos mucho de copiar a los EEUU pues se copiará eso también. Total aquí­ quedan tres pymes contadas que pagarán como siempre el total de la cuantí­a y las grandes estarán tributando quien sabe donde. Y los salarios...un bocadillo de nocilla pero esta vez te untan las dos tapas.

Puntuación -8
#10
dabla868
A Favor
En Contra

Trump es un empresario no un presidente por eso esta reforma fiscal.

Mayor liberalismo= mayor desigualdad social. No hay más analisis.

Puntuación -11
#11
A Favor
En Contra

dios que malvado este donald trump! no importa que la economí­a y la calidad de vida mejoren, el otro dí­a dijo algo feo y no le dió una sombrilla a melania, hay que derrocarlo...

Puntuación 7
#12
Manolo
A Favor
En Contra

Aqui en España esto no podria hacerse. Cualquier empresario invertiria el dinero en comprarse un coche mas caro y mas grande. ¿Total para que? Casi todas nacen con dinero publico, se venden a 1€, y cuando esta a punto de caerse se rescata con dinero publico y vuelve a venderse por 1€. Y el 99,99% de los empresarios aun piensan con la mentalidad de la primera revolucion industrial. Los famosos de Zara y Mercadona si son famosos es porque leyeron que pasó en la segunda y tercera revolucion industrial y saben que delegarlo a buenos ingenieros es la solucion por costumbre en el resto del mundo. Aqui no se mira el plazo mas alla de 1 mes.

Puntuación 12
#13
Marc
A Favor
En Contra

Uy cuanto funcionario y cuanto apesebrado que lo íºnico que quieren es crujir al prójimo para seguir viviendo del cuento. Pues a fastidiarse toca. El mundo irá por este camino...

Puntuación 8
#14
qeqe
A Favor
En Contra

Hombre, aquí­ han subido un 20% el salario mí­nimo y los currelas españoles ni por asomo son una mí­nima parte de productivos que los Americanos. Es decir el trabajador español es bastante iníºtil

Puntuación 3
#15
ya lo vemos
A Favor
En Contra

Segíºn los medios progres (casi todos) la victoria de Trump iba a ser el fin del mundo conocido.

Puntuación 2
#16
la verdad
A Favor
En Contra

Creo que las subidas de salarios tienen que ver más con la situación de pleno empleo de la que disfrutan por allí­ que con las bajadas de impuestos.

De momento aquí­ con un 17% de paro no esperéis muchas subidas salariales.

Puntuación 3
#17
Sean
A Favor
En Contra

Ya lo dijo Ford, el fabricante del coches, subamos el salario a nuestros 2500 empleados y tendremos 2500 nuevos clientes que comprarán nuestros coches.

Es lo que tiene gobernar con gente que sabe de economí­a, finanzas, etc y están preparados y no vienen a medrar, a forrarse y a enchufar a sus amigos.

Puntuación 2
#18