
Arganda del Rey, 14 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Arganda del Rey pondrá en marcha mañana su décimo Plan de empleo municipal, que ofrece cincuenta puestos de trabajo en la administración a parados que se encuentran en riesgo de exclusión social.
El programa se extenderá desde el 15 de enero hasta el 14 de julio y, como en ediciones anteriores, oferta cincuenta puestos de trabajo, distribuidos en 44 plazas de operarios de mantenimiento, dos plazas de monitores de ocio y tiempo libre, dos plazas de información turística y otras dos plazas de auxiliares de información.
Los operarios y oficiales de mantenimiento realizarán trabajos de recuperación, acondicionamiento urbano y mejora de espacios y equipamientos públicos de titularidad municipal, unos servicios complementarios a los realizados por las contratas de limpieza vigente.
Por su parte, los monitores de ocio y tiempo libre prestarán sus servicios en el Centro de Recursos para la Infancia y en la Biblioteca Pablo Neruda, mientras que los informadores turísticos darán apoyo a la Oficina de Turismo.
Los dos auxiliares de información prestarán apoyo en el departamento de Atención al Ciudadano y en el área de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, según una nota de prensa del Consistorio.
Además, durante el periodo de contratación se llevarán a cabo acciones formativas prácticas en el puesto de trabajo, en prevención de riesgos laborales, y otras orientadas a mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que se desarrollarán a través de la plataforma Arganda Formación 3.0.
El sueldo que percibirán los oficiales de mantenimiento será el equivalente a 1,75 veces el salario mínimo interprofesional, mientras que el de los demás puestos será de 1,25 veces dicha retribución.
Relacionados
- Estepona abre el plazo para el plan de empleo que contratará a personas en riesgo de exclusión social
- El Ayuntamiento volverá a ceder el palco VIP donde finaliza la cabalgata a niños en riesgo de exclusión social
- El Ayuntamiento de León recibe 100.000 euros para la reinserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social
- El IAM destina 1,3 millones para atender a más de 16.000 mujeres en riesgo de exclusión social
- Los voluntarios de La Caixa llegan a casi 5.500 personas en riesgo de exclusión social en Baleares durante 2017