El índice Ibex 35 ha comenzado la sesión con un repunte del 0,22% que permitía al selectivo madrileño cotizar en 10.101 puntos, después de la publicación de los dato de paro de diciembre de 2017, cuando el desempleo afectaba a 3,41 millones de personas, tras bajar en 290.193 desempleados en el conjunto del año, y a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU, que se conocerán con las bolsas europeas ya cerradas.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Las principales subidas en la apertura del Ibex 35 correspondían a Siemens Gamesa (+0,766%), por delante de Grifols (+0,689%) y de Melia Hoteles (+0,558%), mientras las caídas más significativas eran las de Inditex (-0,381%), Gas Natural (-0,201%) y Aena (-0,176%).
Entre los representantes del sector bancarios en el Ibex 35, los títulos de Santander y BBVA subían un 0,385% y un 0,395% respectivamente, mientras Bankinter se anotaba un 0,163%, Sabadell un 0,119%, Bankia un 0,47% y Caixabank un 0,151%.
Además del Ibex 35, el resto de los principales índices bursátiles del Viejo Continente también cotizaba al alza en la apertura, con el Dax alemán anotándose una subida del 0,4%, mientras el parisino Cac 40 y el londinense Ftse 100 repuntando un 0,2% cada uno.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad del bono español con vencimiento a diez años se situaba en el 1,616%, lo que supone un diferencial respecto del 'bund' de 114 puntos básicos.
Relacionados
- La Bolsa española baja un 0,49 % y cierra 2017 por encima de 10.000 puntos
- El ibex cae un 0,1% pero permanece por encima de los 10.200 puntos
- El Ibex 35 cierra con caídas del 0,10%, pero aguanta por encima de los 10.200 puntos
- El Ibex 35 pierde un 0,14% pero consigue aguantar por encima de los 10.300 puntos